Sony Alpha 1: la nueva cámara insignia de Sony es una monstruosa sin espejo Full Frame de 50 Mpx y con grabación de vídeo 8K/30 FPS
Juan Carlos López
Sony tiene una nueva cámara insignia. La compañía japonesa acaba de presentar la Alpha 1, una sin espejo equipada con un sensor de fotograma completo que tiene una resolución efectiva de50,1 megapíxeles. Este modelo llega para reforzar la presencia de esta marca en el mercado profesional, y convivirá con el nutrido porfolio de objetivos con montura de tipo E.
Hasta aquí parece una cámara más paraprofesionales y entusiastas de la fotografía, pero si nos fijamos en sus especificaciones comprobaremos que los ingenieros de Sony han puesto toda la carne en el asador para conseguir que esta Alpha 1 pueda competir de tú a tú con los modelos insignia de marcas como Canon o Nikon. Esto es lo que nos proponela cámara más avanzadaque tiene Sony ahora mismo.
Sony Alpha 1, en vídeo
Sony Alpha 1: especificaciones técnicas
SENSOR
Exmor RS CMOS Full Frame (35,9 x 24 mm) de 50,1 megapíxeles efectivos
PROCESADOR DE IMAGEN
BIONZ XR
MONTURA
Tipo E
ENFOQUE automático
Híbrido (por detección de fase y detección de contraste)
COMPENSACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
+/- 5.0 EV (1/3 EV, 1/2 EV en pasos seleccionables)
SENSIBILIDAD ISO
ISO 100–32000 (en fotografía, con ISO extendido 50-102400)
VISOR
Electrónico OLED de 0,64", 9 437 184 puntos, cobertura del 100%, refresco de 240 FPS y ampliación 0,90x
pantalla lcd
TFT de 3 pulgadas, 1 440 000 puntos, táctil, con control del brillo y ángulo ajustable (41 a 107 grados)
obturador
Mecánico/electrónico con control electrónico
velocidad de obturación
De 1/8000 a 30 s
estabilización de imagen
Desplazamiento mecánico del sensor con compensación en 5 ejes
grabación de vídeo
Hasta 8K a 30 FPS (4:2:0 a 10 bits) o 4K a 120 FPS (4:2:2 a 10 bits)
formatos de vídeo
XAVC S y XAVC HS
almacenamiento
Tarjetas SD, SDHC (UHS-I/II), SDXC (UHS-I/II) y CFexpress
conectividad inalámbrica
Wi-Fi 802.11ac y Bluetooth 5.0
autonomía máxima (disparos cipa con visor)
430
dimensiones
128,9 x 96,9 x 80,8 mm
peso
737 g (con batería y tarjeta de almacenamiento)
precio
7300 euros
Una sin espejo muy ambiciosa: 50 Mpx, 30 FPS y grabación de vídeo 8K a 30 FPS y 4K a 120 FPS
El corazón de esta cámara sin espejo con objetivos intercambiables es un sensorExmor RS CMOS Full Framecon un tamaño de 35,9 x 24 mm y una resolución efectiva de 50,1 megapíxeles. Para resolver el enfoque automático los ingenieros de Sony han recurrido a una solución híbrida por detección de fase y detección de contraste que, según esta marca, rinde sensiblemente mejor en escenarios de disparo comprometidos que el enfoque de las cámaras más avanzadas que tiene actualmente en las tiendas.
El procesador de imagen que trabaja codo con codo con el captador esun chip BIONZ XRque, según Sony, es ocho veces más potente que el procesador incorporado en el anterior modelo insignia de esta marca. Este chip tiene, como veremos más adelante, un rol crucial en la grabación de vídeo a 4K y 8K.
Otro componente de esta cámara en el que merece la pena que nos detengamos es su visor, un dispositivo electrónico equipado con una pantalla OLED de 0,64" que tiene una resolución de 9,4 millones de puntos. Sobre el papel pinta bien, pero lo que realmente lo hace interesante es que es capaz de trabajar auna frecuencia de refresco de 240 FPS, una velocidad de actualización que debería minimizar con eficacia la latencia.
La pantalla LCD recurre a una matriz TFT de 3 pulgadas con una resolución de 1 440 000 puntos, y, como podéis ver en la imagen que publicamos encima de estas líneas, es extraíble y nos permite ajustar su inclinación. En lo que se refiere a la estabilización de imagen el sensor incorpora un mecanismo que permitedesplazarlo en 5 ejes, una solución habitualdesde hace varios añosen las cámaras de gama alta de Sony que poco a poco se ha ido refinando.
Todo lo que hemos visto hasta ahora pinta bien, pero uno de los puntos más fuertes de esta cámara es su capacidad de grabación de vídeo. Y es que puede grabar secuencias devídeo 8K a 30 FPScon codificación del color 4:2:0 a 10 bits en formato XAVC HS. O, si lo preferimos, puede grabar a 4K, 120 FPS 4:2:2 y 10 bits.
Estas capacidades de grabación de vídeo solo son posibles si la cámara cuenta con un procesador de imagen capaz de asumir semejante carga de trabajo, por lo que será interesantísimo comprobarcómo rinde esta cámaratanto con fotografías como en vídeo cuando nuestros compañeros deXataka Fototengan la oportunidad de probarla a fondo.
Sony Alpha 1: precio y disponibilidad
Sony ha confirmado que esta nueva cámara sin espejo con sensor de formato completo llegará a las tiendas durante el próximo mes de marzo con un precio de7300 euros(solo el cuerpo). Es evidente que es un modelo con una vocación profesional muy clara, aunque posiblemente también querrán hacerse con ella muchos entusiastas a los que, eso sí, no les quedará más remedio que rascarse el bolsillo.
Más información |Sony