Sony Vision-S: el coche eléctrico de Sony ya recorre las calles de Europa y confirma nuevos detalles
Enrique Pérez
Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn
Pocos esperaban que Sony decidiera apostar por el coche eléctrico, pero durante el CES del año pasado nos presentaron elSony Vision-S, un prototipo con sensores para la conducción autónoma, pantalla panorámica y un diseño al estilo sedán. Ha pasado un año y desde el fabricante japonés quieren dar una marcha más al proyecto.
El Sony Vision-Sha iniciado el pasado mes de diciembre sus pruebasen carretera.En un vídeo publicado por la compañía, vemos por primera vez al Sony Vision-S recorrer las calles de Europa.
Hasta 40 sensores y doble motor eléctrico con 536 CV
Sony es conocida por sus televisores, cámaras y sensores, pero el sector automovilístico es nuevo para ellos. Por el momento se trata de un prototipo, pero viendo el estado del proyecto no se descarta que la apuesta de Sony por los coches eléctricos sea más seria de lo que podría pensarse en un principio. De manera equivalente, estos meses Sony ha desveladoAirpeak, su nueva división dedicada a drones.
La compañía explica que planea continuar el desarrollo del vehículo y quelos tests de conducción se realizarán en otras regiones próximamente.
En el vídeo del coche eléctrico de Sony se puede apreciar también el interior, donde encontramos unalarga pantalla panorámica. Además de la reproducción de música, en el vídeo aparece un mando de PlayStation y un juego. Además del sistema de infoentretenimiento, se puede apreciar como el coche dispone de unsistema de reconocimiento facial, de voz y de gestos.
El Vision-S inicialmente disponía de 33 sensores para ofrecer una conducción autónoma de nivel 2. En esta nueva información ofrecida por la marca,el Vision-S amplía su cantidad de sensores hasta los 40, incluyendo 4 LIDAR, 18 cámaras ToF y 18 radares.
Estamos ante un sedán eléctrico con cuatro asientos, una longitud de 4,895 metros, altura de 1,45 metros y un ancho de 1,90 metros. Con un peso de 2.350 kilogramos, en su interior tenemos dos motores eléctricos para tracción a las cuatro ruedas con 200 kW cada uno, para un total de 536 CV.
Sony explica que el Vision-S es capaz de acelerarde 0 a 100 km en 4,8 segundosy alcanzar una velocidad máxima de 240 km/h.
Seguimos sin conocer detalles de la batería incluida ni de los planes de llegada al mercado, si es que finalmente Sony se decide a hacerlo. Seguiremos atentos para ver cómo se desarrolla este proyecto de coche eléctrico. Japón dispone de grandes compañías automovilísticas como Toyota, Nissan o Honda, quizás en el futuro podamos incluir a Sony en este listado.
Más información |Sony