SpaceX bate récord de reutilización del Falcon 9 con un quinto lanzamiento cargado de satélites Starlink
Anna Martí
La reutilización está siendo realmente bienvenida en unaindustria millonariacomo es la espacial, ySpaceXtiene bastante culpa de ello. No ha sido con tripulantescomo el del sábado, pero la pasada nochesu Falcon 9 despegaba por quinta vezpara dejar en órbita otra tanda de satélites deStarlink.
De hecho, la empresa está de celebración porque más allá de este récord se cumplen diez años desdeel primer lanzamiento de un Falcon 9. Y de momento la celebración ha sidoañadir 60 satélites mása su particular constelación, después del último cargamentoel pasado mes de noviembre.
El bus de línea de SpaceX
De este modo, SpaceX ha completado el segundo lanzamiento de un Falcon 9 en tan sólo cuatro días, teniendo en cuenta el que presenciamos el sábado y éste realizado el miércoles 3 de junio a las 9:25 hora local (Florida). En concreto, Se ha reutilizadola primera etapa B1048, aprovechando además para probar un nuevo diseño de los satélites sistema antirreflejo en uno de ellos, de modo que se busca reducir la luz solar reflejada a la Tierra del mismo.
La verdad es que a la empresa más le vale que la reutilización le funcione porque, como ya dijimos, la idea escrear una red de 30.000 satélites. Este último lanzamiento derécord de reutilizaciónes otro adoquín en ese largo camino, pero de momento llevan 480 con éstos últimos 60 (que pocos tampoco son).
La reutilizaciónpermite ahorrar costes(muchos) y es una de las bazas más importantes de la empresa de Elon Musk. Algo que ha favorecido que SpaceX planteaseuna propuesta más económica que la que ofrecía Rusiacon las Soyuz y que se diese el lanzamiento del sábado.
Eso sí, no hay que olvidar que tambiénhay limites en cuanto a usos que se les puede dar, teniendo en cuenta el desgaste que sufren en cada lanzamiento. Por esto mismo cinco lanzamientos son una cifra considerable teniendo en cuenta que los cohetes tradicionales sólo hacen uno, aunque ahí no queda la ambición de Musk ysu meta son diez lanzamientos.
Laspartes recuperadasen cada misión han sido variables y en este caso la empresa buscaba recuperar con éxitolas dos mitades del carenado del morro del cohete. Veremos cuánto tardan en completar su red de satélites y si lo logran, dado el largo camino que aún queda por recorrer y que no es algo que haya tenido un buen recibimiento por parte de todo el mundo,siendo algo criticado por los astrónomospor “arruinar el cielo”.
Imágenes |SpaceX