SpaceX compra dos plataformas petrolíferas: las va convertir en plataformas de lanzamiento para sus cohetes

Cristian Rus

Elon Musk se ha hecho recientemente condos plataformas petrolíferas, pero no porque Tesla vaya a pasarse a motores de combustión. El plane es utilizaras para SpaceX y darles una segunda vida como plataformas de lanzamiento para sus cohetes. Ubicadas en una ciudad portuaria de Golfo de México, pronto veremos los cohetes de SpaceX despegar desde ellas y no solamente desde Boca Chica.

Esto no debería pillar por sorpresa a nadie,previamenteElon Musk avisó de que estaban planeando construir plataformasde lanzamiento flotantes para sus operaciones de Starship. Ahora finalmente se ha hecho oficial la compra de dos de ellasel pasado agosto de 2020. Las plataformas 8500 y 8501 de Valeris pasan a ser propiedad de SpaceX por unos 3,5 millones de dólares cada una.

I’ve been exploring around the Port of Brownsville while waiting for Starship testing and found an oil rig that appears to be named Deimos, after one of the moons of Mars! Based on job postings and@elonmusk’s tweets, I’m willing to bet that SpaceX is involved.@NASASpaceflightpic.twitter.com/zhTOGNnZKd

Phobos y Deimos son los dos nombres con los que han sido bautizadaspor SpaceX. Nombres de la mitología griega para los dioses del miedo, son también los dos nombres de las lunas de Marte y presumiblemente la razón por la que SpaceX ha decidido llamarlas así. Con un tamaño de aproximadamente 70 metros cada una, serán las plataformas flotantes de SpaceX para lanzar algunos de sus cohetes y (quizás) aterrizarlos de vuelta.

Por cielo, mar y tierra

Actualmente SpaceX lanza la mayoría de sus cohetes desde Boca Chica en Texas, donde tiene su sede. Para la recuperación de los cohetes o parte de elloscuenta además con dos barcos controlados remotamentecon aproximadamente 90 metros de longitud. Estos barcos despliegan una red gigantesca para cazar al aire las partes del cohete que caen de vuelta a la superficie.

Segúnexplicó Elon Musken su momento, buscancrear plataformas flotantes “de clase superpesada” para cohetesque viajen a Marte, la Luna o para viajes hypersónicos alrededor de la Tierra. La compañía ha contratado a lo largo de estos meses a diferentes ingenieros y expertos que se responsabilicen de la construcción y mantenimiento de estas plataformas flotantes.

¿Por qué plataformas flotantes? Cuentan con una serie de ventajas considerables frente a las establecidas en tierra. La principal de ellas es el hecho de queestán totalmente aisladas de actividad humana al encontrarse en mitad del mar. Con esto se permite mayor flexibilidad de lanzamientos al no tener que despejar tanto el espacio aéreo. También implica menos riesgos si algo sale mal de que provoque accidentes y acabe con vidas humanas.

SpaceXno es la única en plantearse lanzamientos en alta mar. China, tal y comovimos en septiembre de 2020, también está construyendo sus plataformas flotantes para lanzar todo tipo de cohetes.

Vía |CNBCyMichael Baylor