SpaceX prepara el primer vuelo tripulado de su Crew Dragon para el 7 de mayo: la dependencia de la Soyuz toca a su fin
Javier Pastor
En 2006 la NASA anunció que su transbordador espacial sería retirado en 2011, una decisión que convirtió a la agencia espacial estadounidense en un cliente fijo de la cápsula rusa Soyuz. La situación —que no le sale nada barata a la NASA, 80 millones de dólares por trayecto— acabó planteando la aparición de alternativas, y es así comoaparecieron los proyectos de la cápsula Dragon de SpaceX y la CST-100 Starliner de Boeing.
La marcha de ambos proyectos ha sido desigual, y mientras que Boeingtuvo problemas recientes, la Crew Dragon (con algún que otro traspiés serio) ha ido cumpliendo los distintos hitos que permiten que pronto pueda convertirse por fin en la sucesora del transbordador espacial de EE.UU. Un experto indica que el primer vuelo tripulado dela Crew Dragon tiene ya fecha tentativa: el 7 de mayo.
Adiós Soyuz, hola Crew Dragon
Elon Musk indicabahace unas semanascómo el primer vuelo de la Crew Dragon con astronautas de la NASA se produciría entre abril y junio de 2020, y ahora Eric Berger, el editor de Ars Technica especializado en este ámbito,apuntaba a una fecha mucho más concreta: el 7 de mayo.
Working date for SpaceX’s Demo-2 launch is May 7. Dragon is in good shape.Launch date is fluid and mission may move into late April, or push later into May depending on a number of variables not hardware related. No final decision yet on duration.
Las fuentes de Berger le indicaban que todo va según lo planeado en SpaceX, pero queno hay decisión finalsobre esa fecha que podría cambiar para adelantarse a finales de abril o retrasarse a finales de mayo o junio.
Aún así todo parece apuntar a que ese lanzamiento podría efectivamente tener lugar alrededor de esa fecha. Aunque la Crew Dragonsufrió un fallohace algo menos de un año, pero desde entoncesha ido completando hitos clavepara llegar a ese primer vuelo tripulado.
Así, la Crew Dragon comenzó a demostrar su potencialen la misión Demo-1, completó la prueba deescape de emergenciade la cápsula yahora se acerca a la prueba final, la llamada “Demo-2” que por primera vez hará que esta nave esté tripulada por astronautas.
No se sabe tampoco la duración de ese vuelo de prueba, pero de completarse con éxito estaremos muy cerca de ver a esta naveconvertirse en esa alternativa reutilizable que la NASA buscaba desde hace añospara evitar depender de la Soyuz yahorrarse mucho dineropor el camino. Se estima que el coste por asiento en la Soyuz es de unos 75 millones de dólares, mientras que en la Crew Dragon ronda los 20-25 millones de dólares.
Pronto podríamos vercómo ese vídeo cinemático que publicó Elon Musksobre cómo serían las misiones de la Crew Dragon se convierte en realidad.
Vía |TechCrunch