Spotify ya tiene soporte para letras de canciones en tiempo real: 26 mercados tienen desde hoy acceso a esa opción

Javier Pastor

Quiero cantar. Esa era una de las demandas clásicas de los usuarios de Spotify, que querían poder ver las letras de las canciones que escuchaban en cada momento parapoder cantarlas a la vez en ese particular modo “karaoke”.

La firma ya indicó hace meses queestaba trabajando en elloy de hecho mostró sus avances en febrero de 2020en móviles Android. Ahora esa opción llegará a 26 mercados (España no está entre ellos) y permitirá quese muestren en tiempo real las letras de las canciones que el usuario escuche.

Musixmatch la letra y Spotify la música

La demanda en este caso venía de lejos. Habíasoluciones como LyricfieroListDJquepermitían mostrar las letras de las cancionesque escuchamos en Spotify, pero no había una alternativa oficial.

Esa alternativa llega ahoragracias al acuerdo con Musixmatch, que proporciona las letras y que ya había colaborado con Spotify en este terreno el año pasado.

El lanzamiento oficial de este soporte se anunciará mañana, pero en realidad dicha opciónestará disponible desde hoy a partir de las 16:00 CESTy permitirá que usuarios de 26 países distintos -Spotify opera en 79 países en total- puedan acceder a dicha opción.

Los mercados en los que se lanza este soporte son Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú, Bolivia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, Honduras, India, Nicaragua, Panamá, Paraguay, El Salvador, Uruguay, Vietnam, Filipinas, Indonesia, Malasia, Tailandia, Taiwán, Singapur y Hong Kong.No se conoce aún si dicho soporte llegará a otros países a corto plazo.

El retraso a la hora de ofrecer esta capacidad se debefundamentalmente a la complejidad de las licenciasque rodean a las letras de las canciones. Los proveedores de esas letras han tenido ciertos problemas con algunos servicios en el pasado.

Genius, el proveedor de Apple Music,demandóa Google y a LyricFind por 50 millones de dólares el año pasado, por ejemplo. Detectó que esa firma plagiaba sus letrasgracias a un sistema de marca de agua peculiar: metía apóstrofes ocultos en las letras para identificar que eran de ellos.

Imagen |UnsplashVía |TechCrunch