SSH en Windows 10: qué es y cómo configurarlo
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es el SSH y cómo configurarlo en un ordenador con Windows 10. Es una herramienta más dirigida a los administradores de sistema que a los usuarios de a pie, que tienen muchas otras alternativas más sencillas, pero si alguna vez te ves en la necesidad de utilizarlo te ayudaremos en tus primeros pasos básicos.
Dicho de una manera sencilla, es un protocolo con el que conectar dos ordenadores, una especie de acceso remoto por un canal seguro con el que puedes intercambiar archivos. Es una alternativa a tecnologías como FTP o Telnet, pero a nivel de usuario ya tienes alternativas comolos escritorios remotoso las nubes para el intercambio de archivos.
Qué es el SSH
El SSH o Secure Sheel, es un protocolo que permite conectar dos ordenadores, creando la posibilidad de realizar un acceso remoto mediante un canal seguro y con la información cifrada. Además del protocolo, también puede ser el nombre que reciba el programa que lo implemente, y es una función especialmente útil para administradores de sistema.
Se trata de una alternativa a tecnologías como FTP o Telnet, pero que se diferencia por cifrar los datos. También permite copiar datos de forma segura desde un ordenador a un cliente externo que se haya conectadoutilizando claves RSAque son más seguras que las contraseñas de inicio de sesión, o simular sesiones FTP cifradas para poder intercambiarlos.
Es un protocolo muy versátil, ya que puedes conectarte al ordenador que configures como servidortanto desde una red interna como de forma remota. Vamos, que tanto si los dos equipos están compartiendo una misma red, o incluso si están a distancia y en diferentes conexiones, igualmente vas a poder conectarte en uno desde el otro.
Lo que sí debes tener en cuenta es que, para poder utilizar esta conexión, primero vas a tener queconfigurar un ordenador concreto como servidor SSH. Una vez lo hagas, podrás conectarte desde el resto de dispositivos a este ordenador que haga de servidor.
Dicho esto, también hay que decir que se trata de un método bastante más pensado para profesionales ypara ser utilizado en centros de datos. Los usuarios de a pie podemos optar por otras alternativas bastante más sencillas, como por ejemplo subir los archivos que quieran compartir a la nube, o inclusoconfigurar un escritorio remoto.
Actualmente, vas a poder recurrir al SHHprácticamente desde cualquier ordenadorindependientemente de su sistema operativo. Esto es así porque es una función que se implementa sobre todo a través de múltiples aplicaciones de terceros. Algunas son complejas y requieren utilizar la línea de comandos, pero nosotros nos vamos a centrar en facilitártelo al máximo.
Cómo configurar SSH en Windows 10
Configurar el SSH en Windows 10 es relativamente sencillo. Primero tienes que activar un ordenador como servidor. Para ello, enciende el PC que vayas a usar como servidor,pulsaWindows + Ry escribeservices.mscen la ventana que te va aparecer para ejecutar programas.
Se abrirá la ventana de servicios de Windows. En ella, tienes que buscar yhacer click derecho sobre el servicioOpenSSH SSH Serverque tienes. En el menú emergente hay dos cosas que puedes hacer. Si simplemente quieres iniciar el servidor SSH pulsa enIniciar, pero si quieres que se inicie automáticamente todas las veces que enciendas el ordenador para no tener que hacerlo manualmente, entra aPropiedadesy cambia el tipo de inicio deManualaAutomático.
Una vez hayas iniciadoOpenSSH SSH Server,tienes que hacer exactamente lo mismo conOpenSSH Authentication Agent. Este posiblemente te aparezca comoDeshabilitado, por lo que tienes que entrar en sus propiedades sí o sí, y elegir el inicio manual para iniciarlo después haciendo click derecho sobre él o el automático para que se inicie luego también cada vez que enciendas Windows.
A continuación, abre el menú de inicio y escribePowerShell. Cuando salgan los resultados, **tienes que entrar aWindows PowerShellcomo administrador. Para lo que vamos a hacer no vale el símbolo de sistema, tiene que ser la consola de comandos PowerShell con permisos de administrador.
Una vez dentro de PowerShell como administrador,escribe el comandoNew-NetFirewallRule -Name sshd -DisplayName ‘OpenSSH Server (sshd)’ -Service sshd -Enabled True -Direction Inbound -Protocol TCP -Action Allow -Profile Domain. Cuando hagas esto, habrás habilitado todo lo necesario y abierto el puerto 22 para poder acceder a este ordenador con un cliente SSH desde fuera de tu red doméstica.
En el ordenador que hace de servidor ya has terminado.Pero vas a necesitar su IP, o sea que ve a alguna web sencilla comoipinfo.io/ippara obtener la IP de tu ordenador y anotártela. Ahora, ve al otro ordenador desde el que quieras acceder, y descarga un programa llamadoPuTTYquepuedes obtener desde aquí. Es un cliente sencillo para conectarte a servidores SSH.
Para usar PuTTY en Windows, en la web que te hemos dicho puedes descargar el archivo con extensión .msi, la versión de 64 bits a no ser que sea un ordenador prehistórico. Luego haz doble click sobre el archivo e instálalo.El proceso de instalación es simple y limpio, sólo tienes que elegir carpeta de destino o si quieres accesos directos, y no se te intentará meter ninguna aplicación que no quieras.
La utilización de esta aplicación es extremadamente sencilla, ya que sólo tienes queescribir la IP donde poneHost Namey pulsar en el botónOpen. Si quieres, puedes pulsar en el botónSavepara guardar esta dirección y sesión, y si eres un usuario con conocimientos avanzados, esta herramienta te ofrecerá decenas de opciones.