Starlink comenzará a ofrecer internet satelital antes de que acabe 2020, promete Elon Musk
Cristian Rus
Esta semana SpaceX colocó en el espacio con éxito 60 satélites más de si programa Starlink.Controversias apartesobre el impacto que tienen en el cielo nocturno, la pregunta ahora es cuándo comenzará a operar. Con más de 420 satélites ya en órbita, Elon Musk prometeuna beta privada y otra pública para antes de que acabe 2020, se mantiene asíla estimación inicial.
En mayo de 2019 se produjo el primer lanzamiento de satélites Starlink. La compañía los ha ido lanzando de 60 en 60 y yacuenta con algo más de 420 satélitesStarlink tras siete lanzamientos. Concretamente llegaron al espacio 422 satélites, de los cuales 7 han sido sacados de órbita en los últimos meses. Una cantidad que ya comienza a ser suficiente para las primeras pruebas del internet satelital de Elon Musk.
Como suele ser habitual en Elon Musk, CEO de SpaceX,ha reveladodetalles del proyecto respondiendo a usuarios en Twitter. Según expresa,la beta privada del internet de Starlink está prevista para dentro de tres meses y en unos seis meses la beta pública. Comenzará con latitudes altas, aunque no se ha especificado qué países entran en estas latitudes altas, sí quecomentó el año pasadoque parte de Estados Unidos tendrá el servicio, se entiende que la zona norte del país.
¿Y para conectarse al internet satelital de Starlink? El router que tenemos en casa como tal no sirve, requiere deun aparato propio de la marca que le permitirá conectarse a los satélites. Son los llamados ‘Starlink Terminals’ y principios de este añoElon Musk explicóque se trata de pequeños aparatos que sólo habrá que conectar a un enchufe y apuntar hacia el cielo. El aparato por si solo rotará para direccionar al satélite de Starlink más cercano. El aparato requerirá de un movimiento constate para estar apuntando siempre a un satélite de Starlink, será interesante verlo en funcionamiento.
Un cambio en la altitud orbital para una mejor banda ancha
Estos últimos días otro cambio interesante se ha dado en la estrategia de SpaceX con Starlink. Originalmente la red de satélites pidió y obtuvo permiso para operar más de 4.000 satélites a una órbita en altitudes que van desde los 1.100 km a 1.330 km. Ahorahan pedidoa las autoridades estadounidenses modificar esto paramoverse en altitudes que van desde los 540km a los 570km. En principio esto permitirá ofrecer mejor banda ancha de baja latencia.
El internet satelital de Elon Musk tiene unenfoque distintoal internet que estamos acostumbrados a utilizar. Más que velocidad, lo que busca es disponibilidad. Está pensado para poderofrecer cobertura en zonas rurales o de difícil acceso. El objetivo es conseguir una latencia por debajo de los 20 ms, segúncomentó Elon Musk.
Vía |TeslaratiImagen |Daniel Obernhaus