Starlink como operadora telefónica: solicita a las autoridades de EE.UU. poder ofrecer servicio telefónico con su red satelital

Cristian Rus

El servicio de Internet satelital de Elon Muskya opera en betapara algunos usuarios y la compañíaestá enviando decenas de satélites cada mes. Pero eso no es todo, SpaceX tiene grandes planes conStarlink. Nuevas solicitudes ante la administración de comunicaciones de Estados Unidos revelasu idea de convertirse también en una operadora telefónica.

Enuna presentaciónante la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC), SpaceX ha solicitando recientementepoder ofrecer un servicio telefónico con llamadas de voz y planes más baratospara hogares de bajos ingresos. No significa esto que vayamos a tener 4G y 5G desde satélites Starlink directamente al móvil. Es más bien un servicio de llamadas mediante telefonía fija y aprovechando las redes de cableado existentes.

Actualmente Starlink se plantea como un servicio de Internet satelital para ofrecer conexión a la red en áreas rurales con el uso de sus satélites en el espacio y parabólicas en la superficie terrestre. Pero también se planteanagregar servicios de llamadas mediante VoIP. Es por esto que han requerido a las autoridades de Estados Unidos el estatus de ETC, que le permite ser una operadora telefónica.

El estatus de ETC tiene algunas ventajas extra para SpaceX, como el hecho depoder calificar al programa Lifeline de Estados Unidos. Este programa proporciona a las operadoras subsidios y ayudas para que ofrezca planes telefónicos y de banda ancha a menor precio.

Aún no está del todo claro cómo desplegarían este servicio. Siendo por VoIP implica que los usuariospodrán realizar llamadas aprovechando la red y conexión a Interneten vez de la red tradicional. “Los consumidores tendrán la opción de usar un teléfono convencional de terceros conectado a un adaptador de terminal analógico compatible”, indica SpaceX enel documento presentado.

Satélites para llegar donde los demás no llegan

El plan de SpaceX para conquistar la comunicación en áreas rurales es ambicioso, aunque elcontar con miles de satélites en órbita lo hace más factible. Mientras que las demás operadoras dependen de cableado y antenas terrestres, Starlink puede llegar a literalmente cualquier parte del globo desde el espacio y de forma inalámbrica.

Llamadas por VoIP parece ser el siguiente pasopara implementar su red. Ahora bien, falta ver cuál es el precio final al que SpaceX ofrecerá el servicio de Starlink a los consumidores. Actualmente y en la versión beta ese precio es de 99 dólares más los costes del equipo de instalación. Los subsidios de Estados Unidos puede ayudar a reducir ese coste, pero no mucho y sólo en Estados Unidos.

De momento Starlinkopera en beta en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, pero ya ha aparecido elregistro de la marca en España. Con175 Mbps en áreas rurales, tiene una ventaja tremenda respecto al resto de operadoras.OneWebyProject Kupierson los rivales a observar ahora.

Vía |ArsTechnicaMás información |FCC