Starlink plantea velocidades de descarga de 10 Gbps en el futuro, con 120 satélites nuevos lanzados mensualmente

Cristian Rus

En los últimos días SpaceX tuvo una reunión con la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos para poner al día cuáles son sus planes conStarlinky cómo está yendo todo hasta el momento. El informe de SpaceX ofrecido a la FFC en esa reunión, más allá de la utilidad que tenga para la administración estadounidense, nos sirve para vislumbrarlos planes a medio y largo plazo de SpaceX con su red de internet satelital.

Un documento PDF de dicho informeha aparecido en Redditen las últimas horas. En el SpaceX en gran parte se defiende de algunas acusaciones acerca de la seguridad ylas implicaciones que tiene despegar sus miles de satélites en la órbita terrestre. Así mismo, deja ver qué planes tienen con el proyecto en el futuro.

Según podemos ver, Starlink actualmente y en fase de pruebas tiene unas velocidades de descarga medias de unos 100 Mbps. No obstante,plantean en el futuro llegar a los 10 Gbps de velocidad de descarga. Cómo y cuándo va a ser esto no es oficial aún. Siguiendo con la calidad de conexión, comentan alrededor de menos de 30 ms de latencia “para la mayoría de usuarios”, ahí estáel verdadero reto.

Explica SpaceX que el sistema construido alrededor de Starlink estádiseñado para tener lanzamientos continuos de alrededor de 120 satélites mensuales. Por muchos que parezcan tantos satélites en órbita cada mes, dicen que su posición en la órbita baja y el sistema para evitar colisiones que trae incorporado hace que sea una operación responsable.

Siguiendo con el aspecto de la seguridad, argumentan que sus satélites estándiseñados para caer de vuelta a la Tierra y consumirse en la atmósfera en alrededor de 5 años, mucho más rápido que otros. Esto, actualmente no es un problema considerable por la mínima cantidad de satélites Starlink que hay en el espacio (recientementesuperaron los 1.000), veremos cómo será con los 42.000 que quieren tener en el futuro.

En fase de pruebas y con un futuro lleno de promesas

SpaceX de momento se encuentraen fase de pruebasen algunas zonas rurales de Estados Unidos. En esta fase de pruebas ya ha llegado avelocidades de 175 Mbps, una cifra espectacularmente alta si tenemos en cuenta que es internet por satélite. El servicio tambiénha comenzado a expandirse a Canadá y Reino Unido, además deregistrar la marca en países como España.

Si bien es cierto que Starlink ya es en si una realidad, aún está lejos de todo lo que han prometido SpaceX y Elon Muskpara la red de internet satelital. Las velocidades de 10 Gbps aún están muy distantes y dependerán en gran parte de cuántos satélites y cómo los despliegue SpaceX en los próximos meses y años.

A 120 satélites mensuales para dentro de unos siete años alcanzaremos los 12.000 que en principio requieren para una cobertura global completa y en condiciones. Veremos entonces cuáles son las condiciones del servicio y en qué posición están competidores comoOneWeboProject Kuiperde Amazon.

Vía |Michael Sheetz