Starlink, que ya tiene más de 420 satélites en órbita, promete nuevas medidas para reducir el brillo en el cielo nocturno

Cristian Rus

En las últimas horas SpaceXha lanzado con éxitoun total de 60 nuevos satélites deStarlinkpara desplegarlos en la órbita de la Tierra. Con ello ya tiene 422 satélites de la red Starlink pero también un problema: brillan mucho. Un tema que lleva preocupando a los astrónomos desde los primeros lanzamientos y ahora Elon Musk haprometido nuevas medidas para reducir el brillode sus pequeños satélites y así no entorpecer el trabajo de los astrónomos.

Desde hace casi un año quelos astrónomos advirtieronde que Starlink iba a arruinar el cielo nocturno. Los pequeños satélites que le sirven a Starlink paracrear una red de comunicacionestienenla peculiaridad de brillar y así entorpecer la observación astronómicaal “ensuciar” el cielo nocturno. Unaprueba de ello.

Por ahora ya son 422 satélites los que Starlink tiene en órbita, pero SpaceX busca desplegar 100 veces más,casi 42.000 satélites. Ante semejante situación y las quejas de astrónomos SpaceXprometiólanzar nuevos satélites “sin brillo” el pasado mes de diciembre.Siguen brillandoylas medidas tomadas no han sido suficientes.

Satélites con sombrillas

Par minimizar el impacto lumínico que pueda tener Starlink sobre el cielo nocturno, Elon Musk (CEO de SpaceX, propietaria de Starlink) ha explicado que preparan nuevas medidas para los futuros lanzamientos.Según explica, los actuales satélites de Starlink en órbitabrillan especialmente por el ángulo de los paneles solaresde los satélites en sus maniobras de elevación y estacionamiento.

A partir del noveno lanzamiento (el de hoy ha sido el séptimo) los satélites de Starlinkcontarán con “sombrillas” hechas de una espuma oscura especialque en teoría no afectará a la transmisión de ondas de radio (la misión principal de Starlink para ofrecer conectividad), así loha explicado Elon Musk. En principio esta medida se suma a la depintarloscon una pintura especial para oscurecerlos.

¿Funcionará? Es algo que sólo sabremos una vez se desplieguen los nuevos Starlink a partir del noveno lanzamiento. Lo que está claro es quecon cada uno de los nuevos lanzamientos vuelve la controversiaacerca de su impacto sobre el trabajo astronómico. Adicionalmente, los ya 422 satélites seguirán brillando aunque se implemente nuevas medidas para los futuros.

Vía |Elon Musk