Starlink saldrá de la fase beta el próximo mes: el Internet satelital a punto de ser una realidad

Cristian Rus

En este último año el servicio deinternet satelital Starlinkse ha desplegado a lo largo y ancho del mundo. Condecenas de satélites lanzados cada mes, SpaceX ha conseguido ofrecer una cobertura cada vez mayor, llegandotambién a Españapor ejemplo. Ahora el servicio ha madurado los suficiente como para ser un servicio completo y dejar su estado de beta. Esto ocurrirá elpróximo mes de octubre.

Al menos eso es lo que ha prometido Elon Musk, CEO de SpaceX. Segúnha indicado en Twitter,el próximo mes el servicio abandonará la fase de pruebas. Para que esto ocurre Starlink debe prometer una cobertura completa, constante y de alta velocidad para todos los usuarios en los países donde el servicio opera. Algo que no siempre ha ocurrido durante estos meses desde la apertura de la beta. Con razón, el servicio no ha tenido suficientes satélites desplegados y aún ha estado configurando y probando conexiones.

Meses atrás SpaceX yaestimaba que tendría cobertura global para septiembre. Eso significabatener unos 1.800 satélites en órbitaque ofrecieran conexión constante y en todo el mundo. La fecha de octubre indicada por Elon Musk cuadra con las estimaciones previas de este modo.

Starlinklleva en beta desde hace más de un año.Los primeros detallessalieron a la luz en verano de 2020. Luego llegó más y más información, incluso detalles oficiales conla beta en España.

Las tarifas son la gran incógnita

Es la pregunta más importante a hacerse ante la llegada de Starlink. Si bien ya hemos visto cómo funciona, cómo son las antenas y qué velocidades promete,aún no está claro cuál va a ser su precio final. Actualmente las antenas se venden para el servicio de beta a 499 euros más 60 euros por los gastos de envío.El precio mensualdel servicio son otros 99 euros al mes. Sin embargo, estos son precios en beta, por lo que se espera que sea más en cuanto llegue de forma oficial. Elon Musk de hecho ya avisó queactualmente pierden dinerocon las antenas a 500 euros.

El precio esconsiderablemente más alto que las tarifas de las operadoras tradicionales, donde hasta el router te lo instalan gratis. Sin embargo, también hay que tener en cuenta que se trata de un Internet por satélite y disponible en cualquier lugar del mundo. Es más, con velocidades a menudo más altas que las de un operador por fibra óptica.

De todos modos,SpaceX no se va centrar con Starlink sólo en los clientes tradicionales. También ofrecerán el servicio a otras empresas comoGoogleoMicrosoft. Otro terreno en el que buscan entrar es el de la aviación, ofreciendoWi-Fi a las aerolíneas.

Vía |ArsTehinca