Starlink, ya con más de 700 satélites en órbita, presume de velocidades de descarga de 100 Mbps y “super baja latencia”

Cristian Rus

Poco a poco el servicio de internet satelital de Elon Musk está comenzando a materializarse.Starlinklleva ya múltiples lanzamientos con centenas de satélites en órbita y las pruebas de la beta privada están mostrando resultados prometedores. Ahora SpaceX confirma queya han superado la simbólica cifra de los 100 Mbps de velocidad, con “sólo” unos 700 satélites dando la vuelta a la Tierra.

Enuntweetde SpaceX, propietaria de Starlink, indican que yahan conseguido en los tests de velocidad cifras superiores a los 100 Mbps. También dicen que la latencia es “super baja”. Esto último es esencial para actividades enstreamingy directo como los videojuegosonline. La latencia es probablementeel mayor reto de SpaceXcon Starlink.

100 Mbps y cientos de satélites en órbita

Estas confirmaciones llegan después de que SpaceX lanzara su última tanda de satélites Starlink al espacio. Con ellola constelación de Elon Musk va cobrando formay ya tienen más de 700 satélites. Eso sí, lejos del ambicioso plan de poner en órbita unos 12.000 satélites. Esto es algo quesigue generando polémicaal dificultar el trabajo de los astrónomos, por mucho que SpaceX haya tratado dehacer los satélites menos brillantes.

El vídeo del lanzamiento de hoy nos muestra el despliegue deuna nueva tanda de 60 satélitesStarlink al espacio:

100 Mbps es una cifra espectacular si lo comparamos con las velocidades del internet satelital que tradicional que hemos tenido hasta ahora. Efectivamente por fibra óptica hay velocidades mucho más superiores, aunque el procedimiento no es tan difícil como una comunicación inalámbrica por satélite. Ahora bien, los 100 Mbpsaún siguen lejos de las velocidades gigabit que prometió SpaceXcuando presentó el proyecto ante las autoridades estadounidenses para recibir permiso de lanzamiento al espacio. SpaceX decía que para eso necesita unos 4.400 satélites en órbita.

De momento Starlink se está probando enun programa de beta privada. Realmente privada, ya que los afortunados que han tenido la oportunidad de participar en ella tienen expresamente prohibido compartir cualquier detalle. Entre los detalles de esta beta estála elegante antena que recibe cada usuariopara poder conectarse a la red satelital y comunicarse con los satélites de Starlink. De todos modos, no ha impedido que aparecieran tests de velocidad en la red haciendo referencia a Starlink. Estos testsdejaban ver hace unas dos semanascómo se conseguían hasta 60 Mbps.

A medida que se van lanzando más satélites al espacio, SpaceX está abriendo su beta a más usuarios y desplegando el serviciopor más zonas. Los primeros en recibir el servicio serán aquellos del norte de Estados Unidos en áreas rurales. Esto se debe en gran parte a por qué zonas del planeta pueden cubrir actualmente los satélites de Starlink. Cuantos más haya en el espacio, más áreas estarán cubiertas

Vía |SpaceX