Starship de SpaceX: en qué consiste la misión, cómo se está desarrollando y para cuándo se espera el viaje tripulado hasta Marte

Anna Martí

La llegada a Marte en una misión tripulada es uno de los objetivos más ambiciosos de la carrera espacial en la actualidad, después de que numerosas misiones (comoPerseverance) hayan o estén trabajando en la superficie del planeta rojo.Elon Musky su empresa SpaceX forman parte de los máximos exponentes para conseguirlo y lo quieren hacer con elStarship.

La construcción de este cohete lleva captando interés (y sobre todo miradas) desdeque se empezaron a ensamblar los prototipos. Esta misión (de nomenclatura sencilla aunque quizásmucho más conveniente que la inicial) ya va tomando forma, habiendo visto recientementefotografías que impresionan de sus motores, y no está de más repasar en qué consiste esta misión, cómo se está desarrollando y cuándo se espera su lanzamiento.

¿Qué es Starship?

La misión Starship consiste en la construcción de un cohete de dos etapas: el Starship como tal y el vehículo de lanzamiento, apodado Starship Super Heavy (esa fase que veíamos en las fotografías que citábamos en la introducción). La idea es,según SpaceX, que este combo seaun sistema reutilizable de transporte capaz de llegar a Martetirando de agua y dióxido de carbono.

Starship test vehicle under assembly will look similar to this illustration when finished. Operational Starships would obv have windows, etc.pic.twitter.com/D8AJ01mjyR

El propulsor, Starship Super Heavy, cuenta en su último prototipo (Booster 4) con29 motoresy sirve para que Starship pueda salir de la Tierra, volviendo a la misma para ser reutilizado según lo que explican. La empresa lleva tiempotrabajando con propulsores reutilizables, de modo que al cumplir con su tarea regresan a una plataforma, aunque con el Super Heavyse ha pensado también que la propia torre de lanzamiento lo “cace” con su brazoen el aire justo antes de que toque suelo, y así no necesitar unas patas (y quitarle peso).

Este apelativo, que tras tanto cambio de nomenclatura parece haberse asentado, no vino en vano. La nave completa medirá120 metrosy será capaz de transportar 150 toneladas de carga útil máxima, con una masa total de despegue de 4.000 toneladas.

Con estas características supera en tamaño alsistema de lanzamiento SLS(Space Launch System) de la NASA y al propioFalcon Heavyde SpaceX, el que fue el cohete más potente del siglo en su momento. Pero el sistema Starship se llevará definitivamente ese título si cumple con todo lo previsto, ya que tendráuna propulsión cinco veces más fuerte que ese cel Falcon Heavy, segúnMSN.

Los motores incluidos son Raptor, unos motores atmosféricos cuyo objetivo eslograr un impulso de 200 atmósferas, de momento habiendo alcanzado las 185 toneladas. El prototipo actual que mencionábamos, el Booster 4, dará teóricamenteun empuje de unas 5.400 toneladas al lanzamiento.

La compañía ha llegado a hablar incluso de37 motores, si bien como hemos ido viendo con los materiales de construcción y otros aspectos el proyecto ha ido experimentando cambios a lo largo de su desarrollo y las pruebas con prototipos.

La intención es, pues, tenerun sistema de transporte para carga y pasajerosque sea capaz de:

¿Cómo se está desarrollando Starship?

Como veíamos con los motores de Booster 4, Elon Musk es muy de enseñar y quizás crear expectación con los pasos que se van dando en esta misión, como vimoscon el primer ensamblaje completo que se hizo. En esos primeros prototipos vimos queel Starship Mk1medía ya 50 metros, tal y como está proyectado (con 70 metros para el Super Heavy, sumando ese total de 120 metros de altura que comentábamos).

Este Booster 4, prototipo avanzado de lo que será el Super Heavy definitivo, quedó listo para ser trasladado a el área de pruebas de presurización e ignición. Hasta el momento se ha probado el encendido de hasta tres motores (con el Booster 3), así que está pendiente ver si en este caso van a encender más teniendo en cuenta que el Booster 4 es el prototipo destinado a realizar el primer intento de alcanzar órbita del sistema Starship.

Hasta ahora ha habido pruebas de despegue con prototipos. En agosto de 2020 vimos una prueba exitosa conel Starship SN5, la primera prueba de vuelo que SpaceX conseguía realizar con éxito para su futuro sistema, y posteriormente una que no salió tan bien pese a haber alcanzado los 12 kilómetros de altura, la delSN8, si bien Musk aclaró que partían de queno había muchas posibilidades de que saliese bien. Los lanzamientos de SN9 y SN10 tampoco se libraron de las explosiones (SN10 tras aterrizar), pero finalmenteSN15 fue exitoso, aunque hubo un pequeño incendio posterior que hizo reventar dos tanques de nitrógeno.

Lo próximo: una prueba de vuelo orbital con el Starship SN20, lanzada con el (Super Heavy) Booster 4, que aterrizaría en el golfo de México. La intención es que SN20 llegue a velocidad suborbital, la suficiente para casi completar una órbita, y que posteriormente se produzca una reentrada para acabar en las proximidades de Hawaii. Eso sí, se tratará de dos vehículos no reutilizables.

¿Cuándo se espera el lanzamiento de Starship?

En cuanto a este primer vuelo orbital de estas dos etapas en fase de prototipo, se esperaba que precisamente fuese en julio de 2021. Pero habiendo ya dejado atrás este mes, loúltimo que se sabees que se realizará en un periodo que finalizael 20 de diciembre de 2021, así que no hay fecha definitiva aún pero parece que será este año.

En cuanto al vuelo a Marte, aún queda mucho por probar y asegurar, ya que en estas fases de diseño y prueba de prototipos se van cambiando aspectos tanto de las naves como de las maniobras. Elon Muskdijoen octubre de 2020 que calculaba que podrían llegar a tiempo a la ventana de lanzamiento que recaeríaen 2024, con lo cual tendrían tres años más para pruebas (que no son muchos), si bientampoco descartabaque fuese en 2026 (las ventanas de lanzamiento para misiones a Marte son cada 26 meses).

Tratándose de esta misión y de Elon, lo más probable es que tengamos más avances en lo sucesivo, sobre todo de cara a más pruebas y a nuevos plazos para finalizar etapas y quizás para ese lanzamiento definitivo. El objetivo es muy ambicioso:que el ser humano llegue a Marte y, sobre todo, que vuelva sano y salvo. Veremos si SpaceX se apunta en su hoja de logros haber logrado esto por primera vez.

Imágenes |SpaceX