Superstrata Bike Ion, la bicicleta eléctrica impresa en 3D y hecha a medida de cada uno (a cambio de 3,999 dólares)
Cristian Rus
Uncuerpounibodyde fibra de carbono impreso en 3Daporta una serie de ventajas considerables a Superstrata Bike Ion. Esta nueva bicicleta eléctrica permite que prácticamente cada pedido se haga a medida del cliente, además de aportar una ligereza envidiable. Eso sí, a cambio de unos 4.000 euros. Si bien el precio puede parecer exagerado, no es tanto si lo comparamos con otras bicicletas en fibra de carbono, esta además es eléctrica.
El fabricante de bicicletas Superstrata ha hecho públicas las bicicletas en las que han estado trabajando últimamente. Aseguran tener “la primera bicicleta unibody impresa en 3D de fibra de carbono”. Bicicletas impresas en 3D previamente han existido, pero nounibody. Ahora bien, ¿qué ofrecen exactamente?
Antes de ver qué ofrecen hay que hacer un apunte, de momento es unacampaña de Indiegogo. Si bien ya han conseguido cinco veces la financiación que tenían como objetivo, es importante remarcar quede momento sigue sin ser un producto que haya entrado en producción.
Unibody y de fibra de carbono
El hecho de que el cuadro de la bicicleta se imprima en 3D es quizás su mayor ventaja. Estopermite que la bicicleta no tenga uniones y consiga un aspecto más limpio sin soldadurasni nada por el estilo. A esto se le suma el tubo del asiento y las horquillas delanteras, que se imprimen por separado. Por otro lado, la impresión 3D permite que cada modelo sea al tamaño elegido por el usuario. Para ello se toman diferentes medidas como la altura, el peso, la longitud de las extremidades o hasta cómo le gusta a cada usuario montar en bicicleta. Con esos datos se crea una bicicleta con tamaños exactos para cada usuario.
Hay dos aspectos que sin embargo no quedan muy claros. El primero de ellos es cuál es la resistencia que ofrece un cuadro impreso en 3D unibody. El segundo, en el caso de que le ocurra algo a la bicicleta, cuál es el tipo de reparación que se puede ofrecer a una bicicleta quees prácticamente “única” y sin piezas de repuesto concretas.
Pasando al tema eléctrico, la bicicleta viene conuna batería de 252 Whintegrada en el tubo. No es una capacidad especialmente alta si la comparamos con otras bicicletas eléctricas.Su motor por otra parte es de 250 vatiosasistido por pedaleo y ofreciendo 40 Nm de torque. Como resultado de estas especificaciones prometen 96 km de autonomía y una velocidad máxima de 32 km/h.
Merece la pena destacar también el peso de Superstrata Bike Ion. Según indican será de unos11 kilogramos, realmente ligeraal tener en cuenta que es eléctrica. Para ponerla en contexto, pesa 8 kilogramos menos que S3 de VanMoof y hasta 1 kilogramo menos queEeyo 1 de Gogoro recientemente presentada. Ayuda el hecho de que sea de marco abierto y su batería de 252 Wh.
Si todo sale con la campaña de Indiegogo según lo planeadola bicicleta empezará a llegar a los primeros clientes en diciembrede este mismo año. En realidad son dos modelos los que están a la venta:TerraeIon. La primera de ellas es una bicicleta tradicional mientras que la segunda es eléctrica. Sus precios son de 2,799 dólares y3,999 dólaresrespectivamente. ¿Cara? No tanto si tenemos en cuenta que es una bicicleta de fibra de carbono, aunque habría que ver cómo se comporta en el día a día.
Vía |3D Printing Media NetworkMás información |SuperstrataeIndiegogo