Supremo, una alternativa de acceso al escritorio remoto para macOS
WSL Branded Content
2020 ha sido el año en que todo se ha transformado. Hemos sido testigos de cómo el teletrabajo y el acceso al escritorio remoto han sufridoun empuje extraordinario debido a las restricciones en cuanto a movilidad. Las empresas han tenido que adaptarse a marchas forzadas a este nuevo entorno, con trabajadores realizando tareas sensibles desde casa y con equipos en entornos vulnerables.
Según un informe publicado porRandstad, 2020 dobló el número de profesionales que tuvieron que teletrabajar (pasamos de un 4,8% a un 9,9% en España). Es por ello que ha aumentado enormemente el número de usuarios que necesitanacceder de manera remota a sus ordenadores(PC y Mac) o servidores. En este contexto, unsoftwareeficiente que posibilite conexiones simultáneas se revela como uno de los imprescindibles en cualquier entorno empresarial.
Esta función no es solo exigencia del mundo informático (administradores de sistema, soporte informático y asistencia técnica,help desk, etc), sino que también concierne aprofesionales y empresarios que buscan soluciones para trabajar a distancia. Entre ellos podemos encontrar diseñadores, arquitectos, bufetes de abogados y otras compañías que han decidido trabajar a distancia y necesitan controlar los dispositivos instalados.
Supremo: seguridad y eficiencia a distancia
Para todos estos perfiles está disponible unsoftwaredenominadoSupremo, un programa de escritorio remoto para acceder tanto a Windows como a Mac, además de Linux, Android e iOS.
Esta es, precisamente, una de lasmayores fortalezas de Supremo: la versatilidad entre distintas plataformas. No importa que en el espacio de trabajo convivan Windows y Mac con Linux, y que los trabajadores también hagan uso de Android o iOS. Gracias a Supremo, la interactividad entre sistemas es total.
La versión para macOS tiene las siguientesposibilidades de conectividad:
Además, para macOS no tienes que configurar ni instalar nada. Para las versiones 10.14 y superiores, solo has de activar los permisos necesarios con unsencillo procedimientoque requiere pocos clics. El archivo ejecutable de Supremo pesa muy poco, no precisa de configuración delroutero elfirewall.
Supremo permite elacceso automático seguro en remotoa equipos que precisen sercontrolados de manera no presencial. Esta tarea, sin embargo, ha de estar acompañada de las máximas medidas de seguridad.
Para poder iniciar sesión sin que haya intervención humana en el PC remoto, debemos activar el acceso desatendido, automático y seguro. Es por ello que la contraseña que permite el acceso a un equipo con Supremo instaladose actualiza cada vez que el programa se cierra.
Por ello es necesario establecer una contraseña secundaria de acceso personal que nunca se cambia, a no ser que el propio interesado la modifique. Además, la transferencia de archivos entre equipos es totalmente segura gracias a unflujo de datos protegido con encriptación y compatibilidad con UAC.
Otras características de Supremo a tener en cuenta
Supremo para macOS permitirá, en la próxima versión Beta, la personalización de su interfaz conla introducción de su marca o logo para distribuirla a sus clientes. Es unsoftwareque está especialmente indicado para la optimización de tareas en entornos empresariales, totalmente adecuado al nuevo marco de aceleración digital al que estamos asistiendo.
Cómo instalar Supremo en nuestro Mac
No es necesaria una instalación farragosa para empezar a usar Supremo, ni configurar elrouterofirewall. Con solo unos clics, podremos conectarnos a distancia tanto con ordenadores con Windows y macOS.Solo tenemos que entrar en este enlacey seleccionar la versión deseada. Los archivos de instalación son ligeros y no precisan de mucho espacio.
Y como dijimos antes,Supremo es totalmente compatible con Windows, macOS, Linux, Android e iOS. No hay ninguna plataforma que no cubra, convirtiéndose en unsoftwarede escritorio remoto que abarca todas las posibilidades de conexión.
Modalidades de suscripción en Supremo
La versión de escritorio remoto Supremo para Mac está disponible en una versión gratuita para uso privado y no continuo. No obstante, podemos obtener una versión de prueba gratuita durante los primeros 21 días.
La versión gratuita para uso privado ofrece conexiones de duración limitada sin fines comerciales. Para propósitos empresariales, el usuario deberá disponer de una suscripción de pago en alguna de las dos modalidades existentes:Business o Solo.
Elprecio anual de Supremo Business es de178 euros al año, mientras que la conexión extra la tenemos disponible a partir de 39 euros/mes.El precio de Business Solo es de 98 euros al año.
También hay disponiblestarifas trimestrales: en el caso de Supremo Business, 59 euros y las conexiones adicionales 13 euros. Supremo Solo, 33 euros. El plan de suscripciónpuede adaptarse y actualizarse en cualquier momento. Incluso después de la compra del plan, podremos aumentar el número de sesiones de control simultáneas para adaptar nuevas necesidades.
Si se ha quedado alguna duda sin resolveracerca de Supremo, sus posibilidades a la hora de ofrecer conexiones simultáneas en dispositivos desatendidos y otras tareas enfocadas en la optimización del teletrabajo, podemos acudir a supágina oficial, donde encontraremos el enlace de descarga, todas sus características y un apartado de preguntas frecuentes.
Imagen de portada |Pexels