Taiwán prioriza la producción de chips sobre el regadío de tierras agrícolas ante la sequía

Arantxa Herranz

Taiwán vive una de las peores sequías que se recuerdan en el país en los últimos 50 años. Una situación que está añadiendo unapresión extra al suministro de componentesy que lleva a los fabricantes a avisar de que va aseguir habiendo escasez de componentes.

El gobierno del país ha decididosuspender el riego de tierras agrícolas para dar prioridad a las fábricas de chips, que tienen que emplear mucha agua para su producción.

Por hacernos una idea. en 2019, las instalaciones de TSMC en Hsinchuconsumieron 63.000 toneladas de agua al día,según la compañía. Esto supone más del 10 por ciento del suministro de dos embalses locales, Baoshan y Baoshan Second Reservoir.

Por qué se priorizan los chips

LaAgencia de Recursos Hídricos de Taiwánha decidido suspender estos regadíos con el fin de garantizar que la industria de semiconductores del país pueda seguir funcionando en mitad de esta sequía.

Wang Yi-Feng, subdirector de la agencia, explicaba alNew York Timesque están dando prioridad a la producción de chips sobre la agricultura porque,lo contrario, sería una situación perdedora para todos, incluidos por ejemplo los productores de arroz, que seguirían teniendo bajos rendimientos a pesar del acceso al riego.

Eso sí, parece que las autoridades van a compensar a los agricultores por la pérdida de ingresos, aunque esta industria agrícola se muestra preocupada por si algunos de sus clientes se quedan finalmente con los proveedores que deben encontrar ahora.

La decisión del gobierno desuspender el riego afectará a unas 74.000 hectáreas de tierras agrícolas. La última vez que Taiwán suspendió el riego a gran escala para ahorrar agua fue en 2015.

Un problema geopolítico

La situación que se vive en Taiwán vuelve a poner sobre la mesa la dependencia de todo el mundo de la farbiacicón de semiconductores que proviene de Asia.

Hace apenas unos días, el CEO de Intel consideraba“inaceptable” esta situacióny anunciaba la inversión en más fábricas, tanto en Estados Unidos como en Europa. Una medida que tambiénreclama la industria de semiconductores.

La Unión Europea está destinando parte de sus fondos comunes para lacreación de una industria de semiconductores propiaque le evite esta gran dependencia asiática.