Taste Atlas, el mapa definitivo para conocer los mejores platos de cada gastronomía del mundo

Andrés P. Mohorte

Para los buenos comedores, los países se definen en función de sugastronomía. Si pensamos en Italia pensamos en pasta. Si pensamos en Francia pensamos en queso. Si pensamos en Japón pensamos en sushi. Si pensamos en Reino Unido, err… Lo dejamos estar. Ahora bien, ¿qué pasa con todos aquellos países que se escapan al conocimiento popular? ¿Qué hay de la gastronomía de Senegal, de Mongolia o de países no tan exóticos como Rusia? ¿Qué se come por allí?

Tan magna respuesta aspira a responderTaste Atlas,un mapa interactivorealizado por la publicacióndel mismo nombre, lanzada este mes, que explora de forma detallada y deliciosa los rincones gastronómicos de medio mundo. Al introducir el nombre del país en el buscador nos topamos con un listado de diversas recetas y platos típicos esparcidos por su mapa, de tal modo que no sólo conocemos cuáles son las comidas más recomendables de una nación, sino de sus regiones.

Por ejemplo,España, un país de extraordinaria diversidad. Si paseamos por Aragón tenemos ternasco; si nos vamos a Navarra encontramos el queso de Roncal; si buceamos por Galicia nos topamos con la empanada; si bajamos a Andalucía disfrutaremos del gazpacho. El mapa resulta en ocasiones superficial, pero es posible que actualizaciones futuras lo solucionen. Para lugares como Italia o como México es enormemente rico merced a sus igualmente ricas gastronomías.

Pinchando en cada icono se accede a una página donde se explica el origen del plato y su forma de elaboración. Lo divertido en este caso es repasar las enormes diferencias entre unos países, de buena fama, y otros, no tan agraciado en lo culinario. Sucedecon Reino Unido, Alemania o Suecia, por ejemplo. También, en cierto modo,con Estados Unidos, aunque allí les salva la inmensa herencia cultural de sus inmigrantes y su vasto tamaño, dado a diferentes climas y productos autóctonos.

En fin, recomendamos encarecidamente pasear por Taste Atlas e ir recabando ideas internacionales para cocinarlos en casa. ¿O acaso no te apetece probar manjares tales como elObi Nonde Uzbekistán o elmaafide Mali?