TCL X925 PRO y X925: estos televisores QLED 8K con retroiluminación MiniLED y HDMI 2.1 llegan para dar mucha guerra en la gama alta
Juan Carlos López
TCL fue el primer fabricante que apostó por la retroiluminación MiniLED. De hecho, lo hizo antes de que Samsung, Philips y LG decidiesen integrar esta tecnología en sus televisores con panel LCD. Nosotros tuvimos ocasión deanalizar el modelo X10,su primera propuesta MiniLED, en enero de 2020, y nos dejó un sabor de boca estupendo en un contexto en el que pudimos enfrentarlo directamente a dos competidores que intimidaban: elOLED C9 de LGy elQ90R de Samsung.
Durante el año y medio que ha pasado desde que probamos el X10 esta marca ha refinado su tecnología, y, precisamente, los modelosX925 PRO y X925que acaba de presentar incorporan innovaciones muy interesantes. Ambos televisores integran un panel LCD QLED MEMC de 10 bits con resolución 8K, 120 Hz yretroiluminación MiniLED, lo que refleja claramente que son dos dispositivos de gama alta. Y, como vamos a ver a continuación, sobre el papel tienen un sonido muy cuidado. No obstante, solo estamos arañando la superficie. Así se las gasta lo último de TCL.
TCL X925 PRO y X925: especificaciones técnicas
X925 Pro
X925
panel
LCD QLED 8K MEMC de 10 bits, con tecnología OD Zero, 120 Hz y relación de aspecto 16:9
LCD QLED 8K MEMC de 10 bits, 120 Hz y relación de aspecto 16:9
resolución
7680 x 4320 puntos
7680 x 4320 puntos
tamaños disponibles
85 pulgadas
65 y 75 pulgadas
retroiluminación
MiniLED
MiniLED
hdr
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG
Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG
Sistema operativo
Google TV
Google TV
conectividad
HDMI 2.1 con ALLM, VRR y eARC
HDMI 2.1 con ALLM, VRR y eARC
conectividad inalámbrica
WiFi 6
WiFi 6
sonido
Diseñado en colaboración con Onkyo
Procesado Dolby Atmos
5.1.2 canales
Potencia total de 160 vatios
Diseño acústico que aprovecha las reflexiones murales
Diseñado en colaboración con Onkyo
Procesado Dolby Atmos
2.1 canales
Potencia total de 60 vatios
características adicionales
Cámara integrada para videollamadas. Google Duo
Cámara integrada para videollamadas. Google Duo
QLED, MiniLED, 8K y HDMI 2.1: estas son las bazas de la apuesta de TCL en la gama alta
Tal y como sugiere su nombre, los modelos X925 PRO y X925 tienen mucho en común. Como he mencionado más arriba, ambos incorporan un panel LCD QLED 8K con retroiluminación MiniLED, una frecuencia de actualización nativa de 120 Hz yconectividad HDMI 2.1. Además, pueden procesartodos los formatos HDRmás populares actualmente (Dolby Vision IQ, HDR10+, HDR10 y HLG), lo que en este terreno los coloca en la misma liga en la que pelean Panasonic, Philips y Hisense.
Una de las diferencias en las que el modelo X925 PRO aventaja al X925 es que el primeroincorpora la tecnología OD Zero(Distancia Óptica Cero) desarrollada por TCL. Gracias a ella este fabricante ha conseguido reducir el grosor de sus televisores a entre 1,5 y 2 cm, y lo ha logrado eliminando la lente que se encargaba de dispersar la luz emitida por los diodos LED, que ahora son tantos y están tan juntos que pueden permanecer completamente pegados al panel LCD, y, aun así, garantizar una distribución uniforme de la luz. Comprobaremos cómo rinde esta innovación si se presenta la oportunidad de probar a fondo el nuevo X925 PRO.
Una consecuencia de la incorporación de la tecnología OD Zero en el X925 PRO es que este último es más estilizado que el X925. Además, TCL lo entrega junto a un mueble de aluminio y metacrilato bastante bonito en el que está integrada una barra de sonido que, como veremos a continuación, ha sido diseñada por esta compañía chinaen colaboración con Onkyo. El modelo X925 incorpora una peana central tradicional, por lo que podemos esperar que sea sensiblemente más económico que su hermano mayor.
TCL ha confirmado que ambos modelos implementan la norma HDMI 2.1 completa, por lo que nos proponen las tecnologías ALLM, VRR y eARC, además de ser capaces de recogerseñales 4K a 120 Hz. Lo que no sabemos aún es cuántos puertos HDMI implementan la norma 2.1. Crucemos los dedos para que sean los cuatro y no solo uno o dos, como hacen la mayor parte de los fabricantes.
Otra característica interesante que tienen en común ambos televisores consiste en que incorporan en la parte superioruna cámara retráctildiseñada para ser utilizada en videollamadas. Su sistema operativo es Google TV, por lo que quien se haga con uno de ellos podrá utilizar Google Duo para comunicarse con sus contactos de una forma intuitiva. Otra característica interesante: los dos televisores llegan conWiFi 6.
Como estamos viendo, sobre el papel estos televisores pintan bien. La combinación de un panel LCD QLED de última generación y la retroiluminación MiniLED debería garantizar una calidad de imagen global alta, algo que esperamos poder comprobar. No obstante, al igual que cualquier otro televisor 8K, uno de los desafíos críticos que necesariamente tienen que resolver esel escalado a esta resoluciónde los contenidos 4K y Full HD. Si se presenta la oportunidad de probarlos veremos cómo rinden en este escenario de uso.
Un sonido cuidado en el que Onkyo ha aportado su granito de arena
Como he mencionado unos párrafos más arriba, el sonido de estos televisores ha sido ejecutado por TCL en estrecha colaboración con Onkyo (al menos esto es lo que promete la marca china). El modelo X925 PROimplementa 5.1.2 canales, y su generosa dotación de altavoces está excitada por una batería de amplificadores en clase D capaz de entregar una potencia conjunta de 160 vatios. No pinta nada mal. Además, este televisor aprovecha las reflexiones murales para recrear un sonido envolvente convincente, siempre según lo que nos promete TCL.
El audio del modelo X925 es claramente menos ambicioso, aunque no pinta mal. Este televisorimplementa 2.1 canales, e incorpora una sección de amplificación capaz de entregar una potencia máxima total de 60 vatios. Eso sí, al igual que su hermano mayor es capaz de procesar contenidosDolby Atmos.
TCL X925 PRO y X925: precio y disponibilidad
TCL todavía no ha confirmado qué precio tendrán estos televisores, y tampoco cuándo llegarán a las tiendas, aunque presumiblemente desembarcarándurante las próximas semanas. Tan pronto como tengamos esta información actualizaremos el contenido de este artículo para incluirla.