Teams es la excusa: SAP y Microsoft quieren que la aplicación de colaboración impulse el salto a la nube
Arantxa Herranz
Microsoft y SAP han anunciado un nuevo paso en la alianza estratégica que firmaron hace un par de años:Microsoft Teams va a estar integrado en todas las soluciones de SAP.
Si embargo, este acuerdo es más bien simbólico, ya que el verdadero objetivo de este acuerdo es reforzar los servicios en la nube que ambas compañías ofrecen de las otras en sus respectivas plataformas.
¿Objetivo? Que las empresas vayan a la nube
Microsoft y SAP firmaron un acuerdo en 2019 que estaba centrado en acelerar el desarrollo de SAP S4/Hana en la plataforma Microsoft Azure. El anuncio realizado ahora implica que Teams pasará a estar, a mediados de este año, integrado en toda la suite de aplicaciones de SAP, lo que incluye ERP S4/Hana, SAP SuccessFactors y SAP Customer Experience.
Según las implicadas, este acuerdo es una manera demitigar el impacto del teletrabajo y el trabajo remotoque se ha impuesto tras el estallido de la pandemia de la Covid-19. El CEO de SAP, Christian Klein, defiende que al integrar Microsoft Team en las aplicaciones de SAP “estamos llevando la colaboración al siguiente nivel”, mientras que su homólogo en Microsoft, Satya Nadella, defiende que con esta unión “ayudamos a más organizaciones aaprovechar la fortaleza de la nubepara que puedan adaptarse e innovar más rápidamente hacia el futuro”.
De hecho, éste es uno de los grandes retos de las compañías de aplicaciones empresariales: que sus clientesdecidan adquirir licencias en el cloud computing, dejando de lado las que se instalan en sus propios servidores. No obstante, y tal y como ha reconocido Oracle, este tipo de licencias on-premisesiguen teniendo un importante pesoen la facturación de estas compañías, ya que no todas las empresas deciden trasladar estas aplicaciones críticas para su negocio al cloud computing.
Según SAP y Microsoft, el acuerdo de integración de Teams en SAP no solo refuerza su alianza, sino que permitirá que los usuarios lo tenganmás fácil cuando se muevan de las ediciones on-premise de SAP al ERP a la nube Azure de Microsoft.
En la colaboración está el juego
Tampoco hay que perder de vista quela colaboración es uno de los focos principalesde todas las empresas de software desde que estallara la pandemia. Sin ir más lejos, Salesfore (cuyos productos compiten en muchos casos con los de SAP), anunció el pasado mes quecompraría el rival de Microsoft Teams, Slack, para integrarlo en sus productos, que compiten en muchos casos con SAP.
Cabe recordar, además, que, junto con Adobe, SAP y Microsoft también pusieron en marcha laOpen Data Initivative(ODI) para la recopilación de datos de clientes. ODI es una iniciativa desarrollada paramejorar la interoperabilidad ente las aplicacionesde estas tres empresas, de manera que los datos para que sus aplicaciones puedan funcionar se puedan compartir de manera mejorada.