Telefónica ofrece Microsoft 365 y Surface con descuentos a las empresas que no sean clientes de Microsoft
Arantxa Herranz
Como parte del acuerdo que ambas compañías tienen suscrito, losclientes de Fusión Empresas que no lo sean de Microsoftpodrán adquirir con descuento alguno de los productos de la compañía de software.
Más concretamente, podrán comprar con undescuento del 25%durante un año las licencias de Microsoft 365 Empresa Básico y Empresa Estándar, así como dispositivosSurface Pro 7con un 10% de rebaja si lo adquieren con Microsoft 365.
Este anuncio forma parte del acuerdo de colaboración estratégica que tienen, desde el pasado mes de febrero, ambas compañías y por el que quieren mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas.
Como parte de este acuerdo, Microsoft decidió ese mismo mesabrir uno de sus Centros de Datoscorporativos aprovechando la infraestructura de la operadora. La elección de España como centro de datos del cloud computing de Microsoft se producía meses después de queAmazon decidiera construir en Aragónsus nuevos CPD. Posteriormente, fueGoogle la que, también de la mano de Telefónica, decidía reforzar sus CPD en nuestro país.
Las pymes son el objetivo
Pero, como decimos, este acuerdo es parte de la alianza que Telefónica y Microsoft suscribieron a principios de año y que tiene comoobjetivo modernizar la tecnología de las pymes.
Según elDigital Economy and Society Index Report 2020de la Unión Europea, en lo que respecta a laintegración de tecnologías digitales en las empresas, España se sitúa prácticamente en la media, aunque siguen siendo las grandes las que hacen más uso de tecnologías como la analítica de datos o el cloud computing. Mientras, la gran mayoría de las pymes aún no están usando estas tecnologías (solo el 17% de las europeas usan servicios en la nube y solo el 12% análisis de big data).
Ya en el mes de julio Telefónica y Microsoft pusieron en marcha un servicio para orientar y ayudar a estas empresas a migrar a la nube a través de dos proyectos: Servidores Azure by acens y Proyectos Azure by acens.
Con el primero se quiere que las pymes tengan más claro cuáles son los servidores más apropiados según susnecesidades de computacióny presupuesto. Mientras, el segundo está orientado a aquellos negocios que ya tienen un entorno en la nube. El reto es que puedan acceder a mayores prestaciones o poner en marcha sistemas de trabajo más complejos, como losescritorios virtuales(VDI).
Qué es Microsoft 365
Cabe señalar que Microsoft 365 es lo que antes se conocía comoOffice 365al que se le han añadido otras opciones de seguridad y en la nube, como el disco duro OneDrive. Uno de los productos en los que Microsoft hace más hincapié esTeams, la herramienta de colaboración, que permite chatear, llamar y realizar videoconferencias. Microsft 365 también incluye el correo electrónico y el calendario.
Telefónica añadea estos productos la creación de un dominio personalizado y la puesta en macha gratuita de todas las aplicaciones y servicios contratados con esta oferta.