Telegram y Telegram APK: qué diferencias hay y por qué Telegram se ha dividido en dos en Android

Yúbal Fernández

El cliente deTelegrampara Androidse ha dividido en dos versiones, de manera que además de tener la versión clásica que puedes encontrar en la tienda de aplicaciones, también tienes una versión APK instalable. Esto puede generar un poco de confusión, y por eso vamos a explicartequé diferencias puedes esperar de estas dos versionessolo por el hecho de que una de ellas puedas bajarla aparte.

Vamos a empezar explicándote por qué dice Telegram que ha tomado esta decisión, y seguiremos diciéndotequé implica independizarse de la tienda de aplicaciones de Androidpara una aplicación. De momento, este movimiento es solo una declaración de intenciones, y todavía no hay características diferenciadoras entre una y otra versión, por eso vamos a quedarnos explicándote el por qué y las posibilidades que tiene la versión APK.

Qué es la versión APK de Telegram

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más populares que hay, y posiblemente uno de los principales competidores deWhatsApp.Tiene una gran cantidad de funciones, entre las que destaca el poder crear un nombre de usuario para que te añadan por él sin tener que compartir tu teléfono, o la posibilidad de crear grupos y comunidades en las que puede haber cientos de usuarios.

Hasta ahora, Telegram siempre se ha descargado en Android mediante Google Play, la tienda oficial de aplicaciones del sistema operativo de Google. Esta es una aplicación más sencilla de instalar, y se actualiza directamente junto al resto de aplicaciones que tienes instaladas con la tienda oficial.Es el método sencillo, aunque para tenerla disponible en Google Play, tienen que cumplir una serie de normas.

La nueva versión de la app esuna aplicación que descargas directamente de su web oficial, desdeesta página concreta. Por lo tanto, es una aplicación que no estará sujeta a las condiciones de Google Play, lo que quiere decir que puede que en el futuro haya algunas diferencias en cuanto a las funciones disponibles, o por lo menos esto es lo que aseguran desde Telegram.

De cara al usuario básico,hay otras dos diferencias que debes tener en cuenta. La primera es que, para poder instalar esta versión de Telegram, necesitarás sabercómo instalar aplicaciones APKen Android. No es difícil, ya que cuando descargas el archivo y pulsas sobre él para lanzarlo, Android te va guiando paso a paso.

La otra diferencia es queTelegram se actualizará de forma independientedirectamente desde los servidores de la aplicación. Esto quiere decir que la actualización no te va a llegar mediante Google Play, sino que recibirás un mensaje cuando abras la app que te dirá que necesitas actualizarla. El proceso será sencillo y casi automático, pero supondrá encontrarte con un mensaje de actualización de vez en cuando.

Por qué ha hecho esto Telegram

Para que una aplicación pueda estar disponible en Google Play, debe acatar lasnormas de Google, tanto las que determinan las aplicaciones que tienen cabida o no en la tienda como las querestringen las aplicacionesque requieren accesos especiales,como los de accesibilidado elacceso a los SMS y llamadas.

Además, están obligados a que si incluyen un sistema de pagos, sea el propio de Google. Por motivos como estas,juegos como Fortnitefueron retirados de la tienda de aplicaciones. Las tiendas de aplicaciones también imponen restricciones relacionadas con la moderación y el contenido para adultos.

En este caso,Telegram no ha dado motivos concretospor los que ha lanzado esta nueva versión, y se ha limitado a especificaren su webque la versión accesible desde el APK “tiene menos restricciones y recibe actualizaciones automáticas desde telegram.org”.

Estas restricciones podrían estar relacionadas con lo último que hemos mencionado, la política de moderación de la aplicación. De hecho, aplicaciones como Discordhan tenido algunos problemasen la App Store de Apple por esto mismo. Telegram quiere dar libertad a sus usuarios, y tener que moderar o eliminar las comunidades de contenido para adultos iría en contra de este principio.

Pero también puede ser debido a otras cosas, como la obligación de introducir el sistema de pagos de Google en el caso de que Telegram esté trabajando en algún sistema para enviar dinero. Pero esto todo son conjeturas que podrían explicar el movimiento, hasta que Telegram no aclare nada, no podremos estar seguros.

Lo que está claro es quetendremos que estar atentos a las futuras versiones de Telegram, porque quizá en este futuro empecemos a ver diferencias más notables. COmo por ejemplo la app de grabación de llamadas ACR, cuyaversión APKpermite a las grabaciones obtener el número de quién llama, algo que no tiene la versión de Google Play.