Teletrabajar con realidad mixta: un responsable de Facebook muestra un escenario de trabajo con pantallas y elementos virtuales

Anna Martí

Hay quien cree que todo volverá a restablecerse tras haber controlado la pandemia delcoronavirusy hay quien cree que ya nada volverá a ser como antes, y dentro de éstos últimos podríamos colocar a Mark Zuckerberg. El CEO de Facebook se plantea que cientos de miles de empleados queden permanentemente enteletrabajo, aunque lo chulo es ver cómo podrían serel trabajo desde casa en Facebook con realidad virtual y aumentada.

La empresa lleva años trabajando con ambas tecnologías y prueba de ello es lo que ha compartido Andrew Bosworth, jefe de la división de VR y AR de Facebook. Un puesto de trabajo en casa pero muy a lo ‘Minority Report’ que llega después de que el CEO de la compañíaanunciasequecientos de miles de puestos de trabajo pasarían a ser en remoto de manera permanente.

Un despacho virtual en casa

Cierto es que el COVID-19 nos ha forzado a realizarel mayor experimento de teletrabajo de la historiay prueba de ello es que efectivamente habrá cosas que cambien y mucho. Liderando lo que será una nueva normalidad laboral para muchos empleados, ya vimos queen Twitter se permitirá el teletrabajo incluso pasado el confinamiento, según palabras de su CEO Jack Dorsey.

Y era poco antes cuando supimos que tanto Google como Facebookhabían comunicado a sus empleados que la mayoría de ellos van a trabajar desde casa en lo que queda de año. Y como decíamos, en el caso de la segunda se han planteado que ese teletrabajo sea algo permanente parala mitad de los empleados, aunque hablando de un proceso que abarcará los próximos cinco o diez años, según aclaraba Zuckerberg aThe Verge.

Ante ese panorama, Bosworth ha compartido un vídeo en el que muestra un experimento deteletrabajo con realidad mixta. Según explica es posible con equipos y tecnologías actuales como Passthrough y permite que los empleados alternen entre “el mundo real y el virtual”.

As we think through supercharging remote work and productivity, we’ve been working on mixed reality concepts that builds on existing technologies like Passthrough to allow people to switch between real and virtual worldspic.twitter.com/cJCEXDxC7b

En el vídeo vemos como sería trabajar con ventanas flotantes en vez de monitores reales, haciendogestos como arrastrar, pellizcar para zoom y una especie de barra de botonesa modo de fila extra de teclas sobre el teclado. Bosworth dice que se han usado prototipos de gafas (de realidad mixta) y que forma parte de los experimentos que hacen de manera continua pensando en el futuro.

Es bastante curioso ver lo que sería ese puesto de trabajo que alterna entre los periféricos físicos y los elementos virtuales, aunque habrá que ver qué equipos y qué conexión hacen posible que eso funcione bien de manera continua. No ha especificado nada más sobre esto yse trata de un concepto, pero en apariencia serán dispositivos bastante potentes cuya implantación en cada puesto de trabajo, aunque sea en casa, podría no resultar barata, así que veremos cómo acaba el experimento.

Desde luego, con estas decisiones y teniendo en cuenta la disponibilidad actual de herramientas comoapps de videollamadascada vez más completas y las posibilidades a nivel de hardware que hay para poder teletrabajar sin problemas en muchos tipos de trabajo, cada vez parece más posible queel teletrabajo permanente sea algo a considerar en muchas compañías. Quizás obligando ainstalar apps de vigilancia, pero aun así en cierto modola vuelta a la oficina tradicional peligra en el mundo post-pandemia que se plantea, y veremos si es algo quenos acaba pasando facturaa nivel de salud mental como cree Satya Nadella (aunque Satya, por aquí no andamos mal del todo y llevamos unos años).