Televisores QNED MiniLED: características, ventajas y 1.000€ de regalo para no pensárselo más

porWebedia Brand Services|24 Sep, 2021|Imagen y Sonido,TV

Con cada año, LG ha ido subiendo la apuesta en su carrera por ofrecer los televisores más avanzados de su gama. En la actualidad, comercializa televisores con cuatro tipos de paneles: LCD, NanoCell, QNED y OLED. Solo las dos últimas cuentan conprocesadores inteligentes(α9 en los modelos 8K y α7 en los modelos 4K)capaces de dar instrucciones a más de 99 millones de subpíxeles sin latencia, sin interferencias entre escenas.

La tecnología QNED podría considerarse un punto intermedio entre los LCD NanoCell clásicos y los OLED, elevando las prestaciones de los primeros y situándose muy cerca de los segundos en términos de procesamiento de imagen mediante inteligencia artificial, dando cobertura a los principales estándares del mercado (ALLM, VRR, conexión HDMI 2.1 o audio Dolby Atmos).

La gama NanoCell LCD también ha crecido, desde luego. Elsistema operativo webOS 6.0ahora introduce importantes mejoras en la presentación de menús, al mismo tiempo que asegura un acceso más rápido a las apps más usadas.El mando a distanciatampoco se queda atrás yofrece conectividad NFC, además de la función ‘Magic Explorer’,una herramienta que ofrece información contextual sobre lo que vemos en pantalla.

Ahora bien, vamos a tratar de resumir todas sus características definitorias a continuación. Prometemos que hay premio para quienes lean hasta el final.

Televisores QNED MiniLED vs. NanoCell: ¿en qué se diferencian?

LG ha renovado sus panelesNanoCell, un paso más en los televisores LED que cuentan con una capa de filtro verde, creadaa partir de cristales microscópicos proyectados y pegados sobre una lámina flexible, con el fin obtener una reproducción de color más precisa.

Los paneles NanoCell garantizan, desde cualquier ángulo, unaintensidad de luz y color muy correcta. Por otro lado, la iluminación Full Array Dimming Pro (FALD) se encarga de lograr un color negro preciso. Es una buena opción para quien busca algo más que un LED estándar por un presupuesto ajustado, ya que ofrecen gran tamaño sin un alto precio.

QNED MiniLED, sin embargo, propone un cambio. Y no uno cualquiera. Aunque sigue siendo tecnología LED, recurre a uninnovador sistema de retroiluminaciónque mejora significativamente el contraste de la imagen al poder controlar de manera mucho más precisa la retroiluminaciónpor zonas.

QNED significa diodo nanoemisor cuántico, lo que se traduce en pequeños leds de tamaño «ridículamente» pequeño (cuántico). Más espacio significa mayor margen de acción para controlar cómo actúa un panel cuando debe oscurecerse ante escenas con poca luz. Eso sí,si los televisores NanoCell ofrecen cientos de zonas de atenuación, QLED ofrece miles, evitando posibles efectos “halo” o estelas ante escenas muy rápidas.

QNED MiniLED, más allá de la luz

Si buscas, por tanto, un control de brillo muy preciso,QNED MiniLED supone una solución ideal. Laserie 91, laserie 96o laserie 99proponen tres tipos de pulgada que van desde las 65 hasta los 88 pulgadas: las más “pequeñas” con resolución 4K y hasta 6.000 LEDs, las mayores en 8K con hasta 30.000 LEDs, frente a los 600 LEDs del mejor panel NanoCell.

Todas ellas cubren las necesidades en términos de audio y vídeo, al evolucionar con su procesador inteligente 8K α9 Gen4 con AI, el nuevo mando a distancia Magic Control con sensor de movimiento y agarre ergonómico, y el control mediante el sistema operativo webOS 6.0, sin olvidar la compatibilidad con los estándares HDR Dolby Vision y Dolby Atmos.Estos televisores reproducen cualquier perfil HDR.

Si ahondamos un paso más en su tecnología,el sonido AI Pro eleva la experiencia sonora emulando un 5.1.2, lo que garantiza un sonido envolvente y tridimensional. Para los forofos del deporte, el sistema operativo cuenta con alertas deportivas. Los cinéfilos apreciarán el modo Filmmaker, capaz de detectar automáticamente el tipo, formato y calidad de contenido en emisión.

Finalmente, para los jugones, además delestándar gaming ALLM, que mejora la latencia; o elcanal de retorno eARC, que multiplica por cuatro el ancho de banda de la anterior tecnología; elperfil HGiGpara juegos optimiza el perfil de color, protegiendo al 100% la consistencia de los colores puros —reproducen más del 98% del espacio de color DCI P3— frente a los resultados conseguidos por los modelos de 2020 con procesador Alpha de tercera generación.

El apartado audiovisual está cubierto con una plena conexión con todo el ecosistema de Google Assistant, Alexa y apps nativas de Apple TV+, Netflix o Prime Video. En términos de salud, estos paneles cuentan con filtro de luz azul y UV antínico, evitando cualquier riesgo fotobiológico derivado del uso de pantallas LED.

Resolución 8K y 4K

Además de la obvia evolución que presentan los paneles QNED MiniLED frente a NanoCell, aún debemos hablar de las posibilidades que ofrece QNED en paneles de gran pulgada. ¿La más obvia? La resolución 8K en pantallas de hasta 86 pulgadas.

La resolución8K es bastante más que el doble de 4K.8K supone cuatro veces más resolución que 4K y 16 veces más que Full HD.

7.680 líneas horizontales por 4.320 líneas verticalesfrente a las habituales 3.840 líneas verticales x 2.160 líneas horizontales del 4K. La nitidez, profundidad del color, contraste en cada escena y fidelidad en el tratamiento de cada escena es, por tanto, visiblemente superior a media distancia.

Televisores LED vs. OLED: ¿cuál es mejor para ti?

Si por algo es conocida LG es porsus televisores OLED. Durante un lustro han marcado récords de ventas y liderado el mercado a través de pantallas tan características como las exitosas C9 y CX. Como apuntábamos al principio, la tecnología OLED es el verdadero caballo de batalla de esta pugna por la más alta calidad.

Y en este apartado, LG también sobresale, con toda la familia deTV LG OLED, la familia más extensa del fabricante y diseñada para cubrir las necesidades de cualquier tipo de usuario:

Y puedes ganar hasta 1.000 euros

Cambiar de televisor suele suponer un largo debate en casa, un análisis de pros y contras, ponderando si el receptor que tienes desde hace algunos años aguantará otro más o si ya toca dar el salto a las nuevas tecnologías y disfrutar de ellas. Tal vez encuentres en esta promoción un interesante revulsivo: por la compra de un nuevo televisor LG puedes hacerte con hasta 1.000 euros de regalo.

Así de fácil. Con fecha de entrega del próximo 30 de septiembre y la opción de financiar a 24 meses sin intereses (TAE 0%), puedes llevarte hasta 1.000 de reembolso o un producto LG de regalo. Lostelevisores QNED MiniLEDsujetos a esta promoción son los modelos65QNED916PA.AEU, 75QNED916PA.AEU y 86QNED916PA.AEUde la serie 91, los modelos65QNED966PA.AEU y 75QNED966PA.AEUde la serie 96 y los65QNED996PB.AEU, 75QNED996PB.AEU y 86QNED996PB.AEUde la serie 99. Los puedes encontraraquícon hasta un 20% de descuento.

Otra posibilidad es elegir entre un grupo de regalos para toda la familia, como el purificador LG PuriCare valorado en 599 euros, los auriculares HBS-FN7 valorados en 199€ o los HBS-FN6 valorados en 149€, ambos equipados con un sistema inteligente que reducen las infecciones de oídos al eliminar el 99,9 % de las bacterias mediante luz ultravioleta UVnano.

Una opción ideal para escuchar música de manera cómoda yerradicar más del 99% de partículas nocivas que habitan nuestros hogares(virus, bacterias, gases y olores que producen desde alergias hasta mareos).Quien quiera participar deberá escribir una reseña en la web de la casa sobre el modelo adquirido (esta será publicada, una vez que haya sido verificada), así como adjuntar una factura o el ticket de compra. La participación en esta promoción está limitada a tres artículos por cliente. Está claro: elijas lo que elijas es seguro que saldrás ganando.

Imágenes: LG