Tesla ha confirmado cuándo pondrá en marcha su nueva fábrica de Berlín y cuál será su capacidad de producción

Juan Carlos López

El fin de semana que acabamos de dejar atrás ha sido muy especial para Tesla. Elon Muskha visitado la fábricaque la compañía que lidera está construyendo en las afueras de Berlín y ha aprovechado la ocasión para afinar un poco más el papel que tendrán estas instalacionescomo centro neurálgicode esta empresa en el mismísimo corazón de Europa.

La puesta en marcha dela factoría de Berlín-Brandeburgose ha retrasado varios meses, pero, según Musk, el acondicionamiento de estas instalaciones previo al inicio de la producciónya ha encarado la recta final. Lo que aún está en trámite es, precisamente, lo mismo que ha contribuido a la demora de la puesta en funcionamiento de esta fábrica: las reclamaciones de los grupos ecologistas.

Los principales frentes de confrontación entre Tesla y los ecologistas son el impacto medioambiental global que tendrá esta factoría en el entorno, y, en particular,su elevado consumo de agua. El sábado pasado Musk aseguró que su compañía se encargará de plantar en esa región más árboles de los que ha talado durante la construcción de esta fábrica, y también que hará todo lo que esté en su mano para consumir la mínima cantidad de agua posible.

Las autoridades locales aún están revisando los informes técnicos que analizan el impacto medioambiental que tendrán estas instalaciones en el entorno, pero de las declaraciones de Musk parece desprenderse que la aprobación final de su puesta en marcha es inminente. De hecho, durante su visita a la fábrica este fin de semana aseguró que la producción arrancará duranteel próximo mes de noviembre, o, como muy tarde, en diciembre.

Objetivo: fabricar entre 5000 y 10 000 coches a la semana a finales de 2022

El primer coche eléctrico que será producido en las nuevas instalaciones de Berlín-Brandeburgoserá el Model Y. Las unidades que están llegando actualmente al mercado europeo proceden de la fábrica que tiene Tesla en Shanghái (China), pero, como es lógico, el propósito de esta compañía es que su fábrica de Alemania consiga abastecerlo lo antes posiblede este modelo en una fase inicial, y más adelante también delModel 3.

El principal desafío al que tendrá que enfrentarse Tesla no es iniciar la fabricación del Model Y en su nueva factoría alemana; el gran reto será, y es algo que ha confirmado el propio Elon Musk, alcanzar una velocidad de crucero elevada. Según este ejecutivo pretenden producirentre 5000 y 10 000 vehículos a la semanaa finales de 2022, pero el hecho de que estén manejando un rango tan amplio refleja que aún están buscando la forma de alcanzar este objetivo.

De hecho, posiblemente dejándose llevar por un arrebato de entusiasmo y con la intención de motivar a sus futuros empleados europeos, Musk ha declarado que Tesla necesita que una gran cantidad de personas con talento y capaces de trabajar muy durotiren de este carro. Un apunte más que merece la pena que no pasemos por alto: inicialmente la fábrica de Berlín-Brandeburgo recibirá baterías procedentes de China hasta que finalmente pueda producir sus propias baterías.

Vía |Bloomberg|TechCrunch