TikTok lleva a ByteDance a entrar en la categoría de hiperescalador

Arantxa Herranz

Decir “hiperescalador” es pensar automáticamente en Amazon, Google y Microsoft. Y, en cierta manera, sigue siendo así. Pero a esta lista hay que ir sumando cada vez nuevos nombres. Muchos de ellos vienen pisando fuerte el acelerador desde China.

ByteDance es, junto con Tencent y Alibaba, el mejor ejemplo. Aunque las dos últimas suenan desde hace más tiempo, la compañía detrás de TikTok ha pasado en menos de tres años de ser poco conocido a entrar en la categoría de hiperescalador.

16 nuevos CPD al trimestre

Según los datos de Synergy Research Group, en estos momentos los proveedores de hiperescala tienen 659centros de datos (CPD)repartidos por todo el mundo. Esto supone queen los seis primeros meses del año se han incorporado 62 nuevos CPDy que el número de estas instalaciones se ha más que duplicado en poco menos de cinco años.

“El crecimiento de los centros de datos a hiperescala sigue una trayectoria en línea recta, con un promedio de16 nuevos centros de datos cada trimestredurante los últimos tres años”, asegura John Dinsdale, analista jefe de Synergy Research Group. “Además de la construcción del nuevo centro de datos, los operadores de hiperescala también están añadiendo más capacidad en las instalaciones existentes y regularmente están desmontando y reemplazando el hardware que ha llegado al final de su vida útil operativa”.

Lamitad de todos ellos siguen estando en manos de las tres grandes compañías (Amazon, Google y Microsoft). Tambiénla mitad de los CPD en todo el mundo se encuentran repartidos por Estados Unidos y China. Las siguientes ubicaciones más populares son Japón, Alemania, Reino Unido, Australia, Canadá, Irlanda e India, que en conjunto representan otro 25% del total.

Solo cuatro con presencia mundial

Sin embargo, solo hay cuatro compañías que tienen una presencia casi mundial:Amazon, Microsoft, Google e IBM tienen, cada uno de ellos, 60 o más centros de datosen, al menos, tres en cada una de las cuatro regiones en las que se divide el mundo: América del Norte, APAC (Asia Pacífico), EMEA (Europa, Oriente Medio y África) y América Latina.

Aunque Oracle, Alibaba y Tencent también tienen una presencia de centro de datos notablemente amplia, hay otras empresas que centran sus inversiones de centros de datos enfocados principalmente en ciertos territorios, como los EE.UU. (es el caso de empresas como Apple, Facebook, Twitter o eBay) o China (Baidu, JD.com).

Jugadores chinos

Precisamente de China es de donde proceden los grandes crecimientos, ya que losoperadores chinos de hiperescala están abriendo muchos nuevos centros de datos.

De entre todas las compañías, destaca ByteDance, que en apenas tres años ha pasado de ser una compañía poco conocida a tener la categoría de hiperescalador. Algo quese debe, en buena medida, al éxito de TikTok.

Teniendo en cuenta tanto los nuevos centros de datos como la actualización de las instalaciones existentes, los que más gastaron en el segundo trimestre fueron Amazon, Google y Microsoft, seguidos de Facebook, Apple, Alibaba, ByteDance y Tencent.