Todas las tarifas 5G que están disponibles en España ahora mismo
Jose García
Parece que fue ayer cuandoel 5G empezó a dar sus primeros pasos en España. Por aquel entonces, allá por junio de 2019, los dispositivos compatibles con 5G se contaban con los dedos de una mano, pero ahoraempiezan a ser más y más frecuentes. Ahora bien, para poder disfrutar de la nueva generación de redes es necesario tener una tarifa compatible, y eso es, precisamente, lo que vamos a ver hoy:todas las tarifas 5G disponibles actualmente en Españay los requisitos que debemos cumplir para poder explotarlas.
Tarifas compatibles con 5G
Por el momento,Vodafone y Orange son las únicas operadora que ofrecen la red 5G en España.Telefónica(Movistar) la ha encendido también, pero aún no ha desvelado su oferta comercial, y MásMóvil va acomenzar próximamente un piloto de su red 5G con Yoigo, pero todavía no hay una fecha concreta.
Lo que Vodafone y Orange ofrecen es5G NSA, es decir,la primera fase del 5Gque,grosso modo, está construido sobre la infraestructura del 4G+. El 5G NSA ofrece hasta2 Gbps de velocidad de descarga y una latencia de alrededor de 15 milisegundosen condiciones óptimas. Por ponerlo en contexto, el 4G+ se queda en 1 Gbps de velocidad de descarga y 30 milisegundos de latencia. Ambas redes comparten la velocidad de subida: 150 Mbps. El 5G NSA es más rápido que el 4G+ en ciertos aspectos, pero se queda muy detrás del 5G SA, que ofreceráhasta 20 Gbps de velocidad de descarga y latencias de un milisegundo.
Con esto sobre la mesa, ¿qué tarifas de Vodafone incluyen 5G?Todas. Da igual que sean combinados de fibra y móvil, solo móvil, tarifas Yu o prepago.Todas las tarifas de Vodafone incluyen acceso a la red 5G. Cada unatiene sus limitaciones de gigas para navegar(a no ser que sea una de las ilimitadas), pero en lo que a acceso a la red 5G se refiere, todas son compatibles, tal y como Vodafone ha confirmado a Xataka.
¿Yqué hay de Orange? Pues algo parecido. Con el lanzamiento de su red 5G,todas las tarifas de contrato de Orange pasan a ser 5G, es decir, que todas las tarifas menos la de prepago. Ahora bien, no basta con tener una tarifa 5G, sino que se deben cumplir dos requisitos más.
Dos requisitos adicionales: móvil y cobertura
Para acceder a la red 5G es imperativotener un móvil con un módem 5G. Hace un año no era tan comunes y esta tecnología quedaba relegada a los dispositivos de gama alta. Sin embargo, con el paso del tiempo el 5G ha ido llegando a la gama media, por lo que actualmente es fácil encontrar móviles 5G más asequibles. En este artículo repasamostodos los móviles 5G que se pueden comprar ya en Españay en este otrolos más baratos, así que te invitamos a echarles un ojo.
En el caso de que ya tengas un smartphone 5G, tendrás que vivir en unazona donde haya cobertura, y eso, ahora mismo, se reduce a21 ciudades en el caso de VodafoneA Coruña, Alicante, Badajoz, Barcelona, Benidorm, Bilbao, Gijón, Logroño, Madrid, Murcia, Málaga, Palma de Mallorca, Pamplona, San Sebastián, Santander, Sevilla, Valencia, Valladolid, Vigo, Vitoria y Zaragoza. Vodafone tiene un mapa con la cobertura y la intensidad de la misma en su web y lo puedes consultar eneste enlace.
En cuanto a Orange, el despliegue del 5G ha comenzado en cinco ciudades:Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Málaga. Sin embargo, no está disponible en todas las zonas, sino en los lugares más céntricos. Citando textualmente a Orange, las zonas con cobertura son las siguientes: