Todo lo que sabemos hasta ahora del pasaporte de vacunación para desplazarse por la UE: cada vez más cerca la libre circulación
Sergio Parra
Todo el que esté vacunado contra la COVID-19, tenga una prueba negativa o se haya recuperado recientemente de la enfermedad podría circular libremente por todo el territorio de la Unión Europeagracias al nuevo pasaporte de vacunación que quiere implementarse.
El llamadoCertificado Verde Digital de Vacunación(CVD) entraría en vigor en junio, a tiempo para la temporada turística, cuando supere el visto bueno de los gobiernos y del Parlamento Europeo, y tras haber superado ya la aprobación de la Comisión Europea.
Claves Certificado Digital Verde
Los gobiernos de Bahréin e Israelya han alcanzado un acuerdosobre el reconocimiento de los programas de vacunación de ambos países y de los denominadospasaportes verdes, que certifican que las personas están vacunadas,dadas sus altos porcentajes de vacunación.
Por su parte, Francia ha sido el primer país de la UE en lanzar sucoronavirus travel pass, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea. Dinamarcaha lanzado un coronapaspara permitir a los ciudadanos acceder a negocios no esenciales como peluquerías y salones de belleza. Parece, pues, que cada vez estamos más encaminados ausar algún tipo de cribaque nos permitaidentificar a personas inmunizadasde las que aún no lo están y que así puedan ir reactivándose diversas parcelas de la actividad económica.
De igual modo, a pesar de que todavía no hay nada seguro dada la dura oposición por parte algunos estados miembros por temor a que sean discriminatorios con sus ciudadanos (como los jóvenes que no son un grupo prioritario para la inoculación),si finalmente el CVD se hiciera realidad, constaría de los siguientes elementos clave.
El certificado debería ser emitido a todos los ciudadanos de la UE y los miembros de sus familias, independientemente de su nacionalidad, y tambiénsería distribuido a extranjeros que residen en la UE y a los visitantes que tengan permiso de viajar a otros estados miembros. Además, la estrategia también intentaría incluir a Noruega, Islandia y Suiza, países que no se encuentran dentro de la UE pero donde también sería válido el documento.
Islandia ha señalado igualmente está dispuestaa abrir sus fronteras a los visitantes que hayan sido vacunados, sin la necesidad de someterlos a pruebas no cuarentenas. Por su lado, Reino Unido, que este año ha dejado formalmente de ser parte de la UE,está estudiando la idea de un pasaporte de vacunas.
Incluso si se aprobara el CVD, los 27 países que componen la UEhan pactado reservarse la posibilidad de imponer restricciones y cuarentenasa todos los viajeros,incluso a los que lleguen provistos de un documento que acredite haber recibido la pauta completa.