Toyota bZ4X: el primer SUV eléctrico de bZ promete 450 de autonomía y tiene un techo con panel solar
Jose García
Si hace un tiempo Toyota nos presentó elconcepto de su Toyota bZ4X(su primer SUV eléctrico), ahora la compañía japonesa lo ha hecho finalmente oficial. ElToyota bZ4Xse configura como el primer modelo de una nueva serie de vehículos BEV de la submarca bZ (beyond Zero).
Se trata de uncoche completamente eléctrico lleno de tecnologíaque, además, se encarga de estrenar la nueva plataforma BEV de Toyota. Basada en lafilosofía e-TNGA, cuenta con una batería muy delgada ubicada bajo el suelo que forma parte del chasis, de forma que ayuda a mejorar el equilibrio. El coche llegará a España en 2022, pero mientras tanto vamos a conocerlo mejor.
Ficha técnica del Toyota bZ4X
TOYOTA BZ4X
Tipo de carrocería
SUV de cinco plazas
Medidas y peso
4,69 metros de largo. 1,86 metros de ancho y 1,65 metros de alto
Distancia entre ejes de 2,85 metros
Peso por confirmar
Maletero
452 litros
Potencia máxima
Dos motores (uno por eje) de 109 CV
Velocidad punta de 160 km/h
Aceleración de 0 a 100 km/h en 7,7 segundos
Consumo WLTP
Autonomía de 450 kilómetros
Distintivo ambiental DGT
Cero emisiones
Ayudas a la conducción (ADAS)
Tercera generación Toyota Safety Sense
Control de crucero adaptativo, mantenimiento en el carril, reconocimiento de señales, sensor de ángulo muerto, detector de tráfico cruzado, asistente inteligente de luces en carretera y frenada de emergencia
Otros
Nuevo sistema de navegación con cartografía en la nube
Actualizaciones de sistema inalámbricas
Techo solar
Híbrido eléctrico
No
Híbrido enchufable
No
Eléctrico
Sí
Versión de tracción delantera con motor de 204 CV o tracción total con dos motores (uno por eje) de 109 CV
Precio y lanzamiento
Reservas abiertas en el mes de mayo
Entregas a final de 2022
Precio por confirmar
Lleno de tecnología y hasta con techo con panel solar (opcional)
Como decíamos, el Toyota bZ4X es un SUV. Tiene una nueva forma de martillo en frontal, unos faros frontales muy finos y unasluces de posición que recorren todo su ancho. Su altura es relativamente reducida (85 mm menos que el RAV4), voladizos más cortos y 160 mm más de distancia entre ejes que el RAV 4. También se ha reducido la línea del capó (50 mm).
Algo que llama la atención es sutecho con panel solar, un añadido opcional que va más allá de lo estético. De acuerdo a Toyota, este techo con panel solar capta la energía solar y genera electricidad para cargar la batería del coche, tanto apagado como encendido. En palabras de la firma, “puede acumular suficiente energía a lo largo de un año como paracircular 1.800 km”.
En el interior tenemos un cuadro de manos fino y situado más abajo de lo norma, algo pensado para mejorar la sensación de amplitud y visibilidad. También es interesante lapantalla TFT de siete pulgadas ubicada justo enfrente del conductor, por encima del borde del volante, para ver los indicadores que procedan.
No podemos dejar de hablar de lapantalla táctil central, desde la cual podremos acceder al sistema de infoentretenimiento del coche y, por lo que se ha mostrado en las imágenes, a sistemas como Apple CarPlay. Bajo la pantalla está el módulo de climatización.
Por otro lado, el bZ4X será elprimer modelo de Toyota de producción en ofrecer el sistema de dirección por cable(One Motion Grip), cuya introducción en Europa está prevista para más adelante. Este sistema prescinde de la conexión mecánica entre el volante y las ruedas delanteras y ajusta el ángulo de los neumáticos según la intención del conductor. Además, deja más espacio para las piernas.
Finalmente, cabe destacar que el volante tradicional se sustituye por elOne Motion Grip, que evita cruzar los brazos al girar y permite, en palabras de Toyota, llegar de tope a tope con solo girar 150º.
450 kilómetros de autonomía
Pasamos así a hablar del rendimiento del vehículo. El Toyota bZX4 llega en dos modelos, uno contracción delantera y otro con tracción total. El modelo con tracción delantera tiene un motor de 150 kW (equivalente a 204 CV) y 256 Nm de par, por lo que es capaz de acelerar de cero a 100 en 8,4 segundos y alcanzar los160 kilómetros por horade velocidad máxima.
El modelo de tracción total, por su parte, ha sido desarrollado junto a Subaru e incorporaunos motores de 80 kW independientesen los ejes delantero y trasero. Estos generan una potencia de 217,5 CV con 336 Nm de par y aceleran más rápido (de cero a 100 en 7,7 segundos). La velocidad punta, sin embargo, es la misma, 160 km/h. En cualquier caso, todas las cifras de rendimiento son provisionales hasta la homologación.
Por otro lado, el sistema ofrece la opción deconducción con un único pedal, algo que permite acelerar y frenar el coche usando solo el pedal del acelerador y que, según Toyota, potencia la regeneración de energía al frenar. En el modelo de tracción total se puede optar por la función XMODE, que adapta la conducción según las circunstancias del terreno.
Finalmente, y en lo referente a la autonomía, el Toyota bZ4X monta una batería de ion-litio de 71,4 kWh y prometemás de 450 kilómetros de autonomía(ciclo WLTP). En cualquier caso, las cifras dependerán de la versión y de momento son provisionales, hasta la homologación final.
La batería se puedecargar al 80% en unos 30 minutos con un sistema de carga rápida de 150 kW(CCS2). Cabe destacar que este modelo contara con cargador trifásico de 11 kW a bordo. En cuanto a la degradación, “no se espera más que una pequeña reducción de su rendimiento, de alrededor del 10%, en 10 años de uso, o 240.000 kilómetros, lo que antes suceda”.
Precio y disponibilidad de Toyota bZ4X
ElToyota bZ4Xabrirá sus reservas en mayo y comenzará a entregarse a finales de 2022. Su precio, sin embargo, todavía está pendiente de confirmación.