Tras vender su división de coches autónomos, Uber se deshace también de Uber Elevate, sus taxis voladores
Cristian Rus
Hace 24 horas Ubervendía oficialmentesu negocio de coches autónomos a Aurora y ahora hace lo mismo con su división de taxis voladores, Uber Elevate. La compañíaha anunciadounacuerdo con Joby Aviation para que esta última adquiera Uber Elevate. El acuerdo también implica una inversión de Uber en la empresa y una cooperación mutua a medio plazo.
Al negocio de los taxis aéreos aún le que tiempo para despegar (literal y metafóricamente). Mientras eso ocurre, muchas empresasse están consolidando para ser los grandes actores de este mercado. Uber ha experimentando durante años con la idea, pero finalmente parece que va a dejar de lado este campo para centrarse en lo que realmente le funciona:la logística de comida a domicilioy el transporte de pasajeros.
A raíz de esto,Uber ha anunciado que vende Uber Elevate a Joby Aviation, unaempresa con sede en California que está desarrollando sus propios taxis VTOL. Si bien no se han anunciado los términos por los que se ha realizado esta transacción, sí que se dan algunos detalles. Por ejemplo, Uber ha acordado invertir 75 millones de dólares en la empresa, previamente había invertido otros 50 millones de dólares.
Adicionalmente, el acuerdo tambiénpermitirá a Joby Aviation utilizar la app de Uber para que los clientes contraten sus taxis voladores. Es decir, la idea es ofrecer un servicio completo tanto por tierra como por aire para los clientes.
Joby Aviation por ahora tiene un VTOL totalmente eléctrico con capacidad para cuatro pasajerosy el piloto. Puede recorrer alrededor de 240 kilómetros a una velocidad de más de 300 km/h. Estiman que tendrán listo su servicio con los primeros VTOL volando para 2023. Veremos a qué precio cada viaje.
Dos cosas menos de las que preocuparse en Uber
En cuanto a Uber, con la venta de Uber Elevate ya tiene dos cosas menos de las que preocuparse. Tanto la división de coches autónomos como la de taxis voladores han requerido muchísima inversión en desarrollo durante estos años y más aún lo requerían en el futuro. Deshaciéndose de ambas la compañíapuede centrarse en otros sectores en los que considera que puede tener más rentabilidad.
Con los taxis voladores lo cierto es queUber tenía grandes planes en mente. Un año atrás prometíacomenzar a operar para 2023y dos años atrás mostró susespectaculares helipuertosa modo de concepto. Nada de eso va a hacerse realidad, al menos no bajo el nombre de Uber.
Más información |PR Newswire