Tres países están a punto de conquistar Marte: diez intensos e históricos días para la exploración espacial
Cristian Rus
Febrero de 2021 ha sido el mes marcado en el calendario por muchos aficionados a la exploración espacial. La alineación de los planetas (literalmente) ha provocado que este mestres misiones a Marte vayan a tratar orbitar (y algunas aterrizar) en el Planeta Rojo. Una oportunidad única e histórica para las naciones implicadas y para la exploración espacial en general. Pero, ¿qué buscan hacer ahí?
Lacarrera por alcanzar Marteestá a punto de finalizar tras meses de viaje. China, Estados Unidos y Emiratos Árabes van a llegar con sus misiones al planeta vecino durante los próximos días. El orden de llegada en realidad ya está preestablecido, ahora falta ver si lo consiguen con éxito.
Si todo va según lo planeado, se espera que la misiónHope de Emiratos Árabes llegue a Marte el proximo 9 de febrero. Posteriormente y tan sólo unas horas despuésel 10 de febrero hará lo mismo Tianwen-1 de China. Por su parte la misión de Estados Unidos será la última en llegar,el próximo 18 de febrero el rover Perseverancebuscará tocar tierra en Marte. Tres países, diez días de locura.
Hope: estudiando la atmósfera marciana
Emiratos Árabes, para sorpresa de muchos, va a entrar dentro de poco en el selecto grupo de países que ha llegado a Marte.La misión fue lanzada hace siete mesesy su objetivo es orbitar Marte con la sonda Hope. A diferencia de las otras dos misiones, no es tan ambiciosa como para bajar a la superficie del planeta vecino. En su lugarHope orbitará durante dos años Marte para estudiar de cerca su atmósfera, dos años que en realidad son un año marciano.
Si todo va bien la sonda Hope analizará en periodos de 55 horas la atmósfera de Marte con datos recopilados de su radiación ultravioleta, infrarroja y luz visible. El análisis más detallado dela composición y comportamiento de la atmósfera marcianahasta la fecha. Esto permitirá entender mejor cómo funcionan las estaciones en Marte y cómo ha evolucionado su atmosfera durante millones de años.
Tianwen-1: analizando Utopia Planitia
El plan chino es más ambicioso aún. Después deexplorar con éxito la Luna, China se plantea ahorahacer lo mismo con Marte. Si todo va bien Tianwen-1 llegará a la órbita de Marte el 10 de febrero ytras tres meses orbitando el planeta desplegarán un lander a la superficie del planeta, en mayo de 2021.
El plan es ambicioso, pero de conseguirlo China se convertirá enel segundo país en aterrizar un lander y rover en Marte. De hecho, será el primero en colocar en una misma misión una sonda, un lander y un rover en Marte. El aterrizaje se espera que se produzca en Utopia Planitia, un área volcánica que se cree que contiene hielo en su interior. el rover está equipado con un sistema radar para detectar lo que hay en el subsuelo marciano.
Perseverance: buscando vida en Marte
Finalmente tenemos a la NASA y su rover Perseverance.No es la primera misión de la NASA a Marte(la novena de hecho) ni tampoco su primer rover en Marte. Curiosity y Opportunity son los dos rovers más destacados de los últimos años, con Perseverance como elegido para seguir su legado. Perseverance es especial por muchos aspectos, como por ejemplo por ser la primeramisión centrada en buscar restos de vidaen Marte, o por incluir un pequeño helicóptero.
Si aterriza con éxito en el cráter Jezero,comenzará a buscar vida ahí excavando y recogiendo muestras del suelo marciano. Se ha escogido el cráter Jezero como lugar de aterrizaje porque se cree que previamente pasó por ahí un extenso rio de agua líquida, lo que puede haber dejado restos de vida en el pasado.
Como ya vimos en su momento,Perseverance es en realidad la primera fase de la NASAparauna misión más ambiciosa aún que implica traer muestras a de Marte a la Tierra. Perseverance sólo recolectará las muestras y otras dos futuras misiones se encargarán de sacarlas de Marte y traerlas de vuelta a la Tierra respectivamente.