Tu Samsung tiene un reloj y unos auriculares a juego: así es como puedes sacar un mayor partido de tu móvil

porWebedia Brand Services|30/09/2021

Los nuevos terminalesSamsung Galaxy Z Fold3 5GyGalaxy Z Flip3 5Ghan llegadopara liderar el camino hacia la democratización de los teléfonos plegables. El primero aprovecha la pantalla plegable para maximizar el espacio de trabajo, mientras que el segundo lo hace, entre otras cosas, para minimizar el tamaño que ocupa cuando lo guardamos.

Lasmejorasque Samsung ha incorporado a esta generación de terminales plegablesatañen tanto a la tecnología “bajo el capó” como a la robustez o la ergonomía. Las pantallas plegables son un reto para el diseño industrial de los teléfonos, así como para los fabricantes de pantallas o los encargados de diseñar las interfaces de usuario. Samsung, no obstante, ha conseguido superar los obstáculos que hacían que las primeras generaciones de teléfonos plegables se tratasen con cierta precaución.

Preparados para el día a día

Los Galaxy Z Fold3 5G y Galaxy Z Flip3 5Gestán preparados para resistir al ajetreo cotidianotanto en escenarios de productividad profesional y personal (en el caso del Galaxy Z Fold3 5G) como en escenarios de ocio y estilo de vida (en el caso del Galaxy Z Flip3 5G). Laresistencia IPX8 al agua, por ejemplo, o lostratamientos protectores para las pantallas plegables, se suman al incremento de la robustez de los armazones de aluminio.

Esta mejor resistencia al trote diario y la optimización de las interfaces táctilesllevan a usar los terminales plegables Z Fold3 y Z Flip3 de un modo despreocupado y cotidiano, lo cual invita también a integrarlos, de un modo natural y normal, en nuestros momentos de ocio mientras vemos películas, escuchamos música o compartimos contenidos en redes sociales. También permiten usar estos móviles para monitorizar nuestro estado de salud o las actividades deportivas.

Es aquí donde entran en juegodos productos que Samsung también cuida de forma especialdentro de su ecosistema de dispositivos conectados, que también han sido presentados paralelamente a los Galaxy Z Fold3 5G y Galaxy Z Flip3 5G: los relojesSamsung Galaxy Watch4y los auriculares Bluetooth TWSGalaxy Buds2.

Galaxy Watch4 y Buds2: trabajo en equipo

Samsung fue uno de los fabricantespioneros en el segmento de los wearables, y más concretamente en el de los smartwatches. Primero con los Samsung Gear en 2013, y después con los Galaxy Watch, que debutaron en 2018. Los Galaxy Watch4 (Galaxy Watch4 yGalaxy Watch4 Classic) llegan con diferentes tamaños de esfera (40 mm y 44 mm para el Watch4 y 42 mm y 46 mm para el Watch4 Classic) y algunos aspectos diferenciales en el diseño y la ergonomía.

Así, los Galaxy Watch4 no tienen el bisel giratorio de los Galaxy Watch4 Classic, lo cual redunda en los tamaños de esfera 2 mm menores, y en una mayor dependencia de los botones y la pantalla táctil para acceder a las aplicaciones y a los menús. El resto de funcionalidades y tecnologías es común a todos los modelos de la familia Watch4, como lamedición de la composición corporal o de la presión arterial y el ECGgracias al sensor Samsung BioActive.

Los Galaxy Buds2 se benefician de la tecnología Auto Switch, que cambia automáticamente de fuente de reproducción cuando activamos contenidos en los diferentes dispositivos Samsung

Por su parte, los auricularesSamsung Galaxy Buds2entran en juego cuando queremosdisfrutar de música, películas, podcasts, juegos o atender llamadascon un sonido más “privado” o más cómodo que usando los altavoces del móvil o sujetándolo con la mano mientras hablamos por teléfono. También podemos emplearlos paraescuchar música almacenada en nuestro Galaxy Watch4, y aquí es donde empezamos a poner en contexto lo que decíamos del trabajo en equipo.

Estos auriculares Buds2, cuando contamos con dispositivos Samsung como los Galaxy Z Fold3 5G, Galaxy Z Flip3 5G, Galaxy Watch4 o sus diferentes tabletas, se benefician de la tecnologíaAuto Switch, quecambia automáticamente de fuente de reproducción cuando activamos contenidos en los diferentes dispositivos Samsung. Desde el Galaxy Watch4 también podemos gestionar aspectos de funcionamiento de los Buds2 como la cancelación activa de ruido (ANC) o monitorizar la batería restante gracias a la tecnología Quick Buds Control.

Y como asistente,Samsung cuenta con Bixby, con el que podremos acceder a las funciones de los dispositivos a través de la voz.

Watch4: un reloj tan smart como saludable

Los relojes Galaxy Watch4vienen con sistema operativo Wear OS Powered by Samsung. Es decir, por debajo tenemos el sistema operativo Wear OS, que ofrece compatibilidad con las aplicaciones de Google Play (dejarse guiar por los mapas deGoogle Mapsmirando simplemente nuestra muñeca es algo que hay que probar),  junto con una interfaz de usuario que bebe de la experiencia de Tizen. De este modo, el fabricante integra las funcionalidades de ecosistema comoAuto Switch o Quick Buds Control, así como la interacción a través del bisel giratorio de los Watch4 Classic.

Las dos familias, Watch4 y Watch4 Classic, satisfarán a diferentes audiencias dependiendo de cómo les gusten los relojes en cuanto a tamaño de esfera o estilo, más clásico o más desenfadado. Hay opción 4G también, aunque Samsung no obliga a elegir en el aspecto de monitorización de la salud o compatibilidad con aplicaciones. Tantola medición de la presión arterial, como la de ECG (Electrocardiograma) o la composición corporal están presentesen todos los modelos.

Los Galaxy Watch4 permiten monitorizar las actividades deportivas gracias al GPS integrado, con unas cien modalidades predefinidas, incluyendo las acuáticas

Sin ánimo de ser dispositivos médicos, se trata de parámetros interesantes quepermitirán a los usuarios conocer más de cerca su salud y ser más conscientes de ella, gracias a la facilidad con la que es posible medir estas variables. También podremos conocer los parámetros relacionados con el sueño y hasta analizar los patrones de ronquidos.

Además de apps de salud, los Galaxy Watch4permiten monitorizar las actividades deportivas, tanto en interiores como en exteriores, con el GPS integrado, con unascien modalidades predefinidas,incluyendo las acuáticas, gracias a la resistencia IP68 y certificación MIL-STD-810G.

En la parte “Smart”, tenemos acceso a las notificaciones provenientes del teléfono, con la ventaja de poder responder directamente desde el reloj a muchas de las provenientes de las apps de mensajería más habituales, como WhatsApp.

También tenemos lacompatibilidad con apps de Google Play, así como tecnología de pagoSamsung Pay, sumamente conveniente en el día a día. En las versiones con 4Ges posible “independizarse” completamente del smartphone en algunos casos, como en los que accedamos al streaming de música en Spotify, por ejemplo, o para atender o hacer llamadas, o gestionar algunas aplicaciones de mensajería.

Galaxy Buds2, con la música a todas partes

Allí donde usar los altavoces del teléfono no sea oportuno o deseable, losGalaxy Buds2llevan el sonido del smartphone, tableta, ordenador o del Galaxy Watch4 a nuestros oídos. Ylo hacen con una elevada calidad de transmisión inalámbrica y con una buena reproducción de graves y agudos. Parte del mérito está en el ajuste preciso de los auriculares en el pabellón auditivo y otra parte, en la tecnología de los elementos activos de reproducción.

Solo pesan 5 gramos (10 gramos en total),pero llevan batería para hasta 5 horas con cancelación de ruido activa en funcionamiento, así como micrófonos para cancelación de ruido y para permitir el sonido ambiente y las conversaciones cuando queremos ser conscientes de lo que pasa alrededor sin quitarnos los Buds2. El estuche es también ergonómico y con autonomía total de unas 20 horas.

Cuando se usan con dispositivos Samsung como los Galaxy Z Fold3 o los Galaxy Z Flip3 y el Galaxy Watch4,podremos sacarles todo el partido a través de tecnologías como Auto Switcho de la app de configuración, donde podemos definir diferentes ecualizaciones o tunear el comportamiento en la parte de los gestos.

Unos buenos compañeros para el smartphone

Tanto los Galaxy Watch4 como los Galaxy Buds2se adaptan como un guante a cualquier escenario de uso que podamos imaginar, ya sea la práctica deportiva, el ocio multimedia, la productividad o las actividades cotidianas en el día a día.

Samsung se ha ocupado de hacer que los dispositivos se coordinen de forma transparente para el usuario, de modo quesolo habrá que preocuparse de usarlos: el intercambio de datos y la sincronización entre ellos se lleva a cabo básicamente sin que nos percatemos de ello.

Imágenes: Samsung