Twitter confirma que están trabajando en un modelo de suscripción: complementario al negocio de la publicidad

Cristian Rus

Las últimas semanas han sido agitadas para Twitter. Hace pocovimos un rumorsobre la posibilidad de que implementenun método de suscripciónsegún una oferta de trabajo. Por otro lado, la semana pasada Twitter sufrióel mayor hackeo de su historia. De estos dos aspectos ha hecho declaraciones Jack Dorsey, CEO de Twitter, confirmando que efectivamente están trabajando en incluir una suscripción a la red social.

En un evento para emprendedores Jack Dorsey ha hablado sobre los recientes acontecimientos en Twitter y, segúnrecoge CNN, sobreel futuro negocio por suscripción de Twitter. Una idea que puede haberse visto acelerada por la bajada de ingresos recienete.

En los resultados financieros reportados por la empresa para este último trimestre fiscallos ingresos publicitarios se han reducido un 23%con respecto al mismo periodo del año pasado. Twitter acusa de esto a los disturbios civiles en Estados Unidos y la pandemia. Dicen que esto ha provocado que algunos anunciantes detengan sus campañas.

¿La solución? De momento ninguna clara, pero la suscripción es una de las opciones que plantean. El CEO de Twitter, Jack Dorsey, dijo a los inversores queprobablemente realizará “pruebas” de suscripción este año. Se confirma en cierto sentidoel rumor que surgióa raíz de una oferta de trabajo hace poco.

Complementaria y sin alterar el modelo actual por publicidad

La gran duda que surge con todo esto es cómo será dicha suscripción en Twitter si al final ve la luz. De primeras lo más lógico es queelimine la publicidad y el rastreo de las preferenciasdel usuario que aporta datos a los anunciantes. Pero, ¿suficiente para atraer a los usuarios a que paguen por la red social?

Otro paso lógico sería que Twitter incluyera características extra para los usuarios que paguen la suscripción. Sin embargo esto parece descartado según las declaraciones de Jack Dorsey, que afirma queesta nueva línea de negocios quieren que sea complementariaal negocio actual de la publicidad. En otras palabras, que debe ser una alternativa sin reducir la experiencia de usuario para aquellos que prefieran seguir con el modelo actual.

Un Twitter sin publicidad y con posibilidad de usarlo en clientes de terceros sin limitaciones es algo con lo que muchos usuarios activos de Twitter han soñado desde años. Será interesante ver en los próximos meses qué opciones ofrecerá Twitter y si elpagar una suscripción por una red sociales algo viable o no.

Vía |CNN