Twitter etiqueta tuits de Trump como ‘potencialmente engañosos’ y él contraataca amenazando con cerrar redes sociales

Javier Pastor

Donald Trump tiene más de 80 millones de seguidores en Twitter, y la red social se ha convertido en un potente altavoz de sus mensajes. Eso ha avivado el debate sobre si Twitter debía moderar tanto esos mensajes como otros que podían servir paradesinformar y propagar mensajes tóxicos o engañosos.

Twitter no había movido ficha hasta el momento, pero esta semana etiquetó dos mensajes del persidente como ‘potencialmente engañosos’. La reacción de Trumpha sido inmediata, y ha amenazado a esta y otras plataformas indicando que “las regularemos con fuerza o las cerraremos” antes de que puedan silenciar “las voces conservadoras”.

Trump vs Twitter: esto es la guerra

La polémica surgió cuando Donald Trump publicódos tuits el martes 26 de mayoen los que hablaba de un potencial fraude de voto por correo en California. En ambos Twitter entró en acciónetiquetando esos mensajes como potencialmente peligrososy añadiendo un enlace claro que invitaba a los usuarios de Twitter a “comprobar los hechos sobre el voto por corrreo”.

Si uno visita ese enlace de Twitterllegaa uno de sus “Momentos” en los que aparece un apartado con “Lo que debes saber” en el que se indica que el presidente de los EE.UU.ha realizado falsas afirmaciones sobre este tema.

En Twitter afirman que solo han comenzado a seguir sunueva política de moderación de contenidos engañosos, que es parte de esosesfuerzos renovadospor tratar de responder a lascríticas por esa difusión de noticias falsasque a menudo hacen los malos actores de esta plataforma.

Republicans feel that Social Media Platforms totally silence conservatives voices. We will strongly regulate, or close them down, before we can ever allow this to happen. We saw what they attempted to do, and failed, in 2016. We can’t let a more sophisticated version of that….

Eso ha desatado las iras de Trump, que hace unas horaslanzaba un mensaje amenazador contra las plataformas de redes socialesque “silencian las voces conservadoras”. De hecho, afirmaba “las regularemos con contundencia, o las cerraremos antes de permitir que pase algo así”. Trump incluso menciona que esas mismas redes sociales ya intentaron afectar a su campaña electoral en 2016 “y fracasaron”.

….Twitter is completely stifling FREE SPEECH, and I, as President, will not allow it to happen!

Es la primera vez que Twitter toma este tipo de medidas, y mientras tanto Trump ha seguido acusando a la red social acusándola de “interferir en las elecciones presidenciales de 2020” y “están asfixiando completamente la libertad de expresión”.

Parece difícil que las amenazas del presidente de EE.UU. lleguen a hacerse realidad, pero estopodría tener cierto impacto en el funcionamientode esta y otras redes sociales en el futuro, sobre todo ahora que varias de ellas están tratando de poner medidas para luchar contra la desinformación.

Vía |WaPo