UFS: qué es, para qué sirve y qué versiones hay
Yúbal Fernández
Vamos a explicartequé es el estándar UFS, una tecnología que está presente en los smartphones de hoy en día. Se trata del estándar de memorias de almacenamiento que utilizan los smartphones, y que con el tiempo ha ido avanzando con diferentes versiones de las que también te vamos a hablar, para que conozcas sus principales características.
El estándar UFS ha ido sustituyendo a otro como en eleMMCen las memorias de almacenamiento de los smartphones, por lo que merece la pena conocerlo. Empezaremos explicándote brevemente qué es y para qué sirve, y luego te hablaremos de sus diferentes versiones.
Qué es UFS
Las siglas de UFS significanUniversal Flash Storage, lo que traducido quiere decir almacenamiento flash universal. Se trata delestándar de memorias de almacenamiento que utilizan los smartphones, y que también puedes ver en otros dispositivos de consumo electrónico como cámaras digitales o tabletas.
Para que lo entiendas bien,el UFS vendría ser el equivalente las memorias SSD de los ordenadores, pero adaptados en forma y tamaño para poder funcionar en los smartphones. De hecho, ya la primera generación de módulos con este estándar ofrecían una velocidad tres veces mayor y otras mejoras con respecto a móduloseMMC, otro competidor de las SSD diseñado para móbiles.
El estándar UFS es un tipo de memoria NAND Flash, igual que los SSD, e implementa una interfaz llamada full duplex. Para que no te pierdas con los nombres , que significa que puedeleer y escribir datos de forma simultánea, algo que incrementa sustancialmente sus velocidades de transmisión, y que mejora notablemente la multitarea.
La multitarea es hacer varias cosas a la vez. Incluso en ordenadores, cuando haces muchas cosas a la vez o mueves diferentes archivos o carpetas de sitio al mismo tiempo, notarás que la velocidad a la que se escriben los datos es menor que si solo mueves un archivo. De ahí la importancia de esta multitarea y agilizar las escrituras y lecturas simultáneas de archivos.
Como verás un poco más adelante, con el tiempohan ido lanzándose nuevas versiones de UFS, cada una mejorando las características de la anterior. Por eso, puede haber casos en los que te interese saber la versión que tiene un móvil y sus características, ya que puede repercutir en su rendimiento.
Para qué sirve el UFS
El UFS es el estándar delalmacenamiento interno de tu móvil. Es lo que vendría ser el equivalente al disco duro, aunque como te hemos explicado, sería más bien el equivalente a los discos SSD. Por lo tanto, todos los datos que guarda tu móvil, desde las canciones o vídeos que se bajan hasta las fotos que sacas con la cámara o recibes con una aplicación, pasan por las unidades UFS de nuestros móviles.
Se trata de un estándar queha sido diseñado para ofrecer las máximas velocidades de lectura posibles, ya que en dispositivos como móviles o cámara digitales esto es algo muy importante. Cuando más rápida sea la memoria de tu dispositivo escribiendo datos o copiándolos, menos tiempo tardarás en realizar acciones como copiar archivos o simplemente sacar una foto, que requiere tomarla, procesarla y escribir sus datos en la memoria para almacenarla.
Los principales beneficios del estándar UFS son sus mayores velocidades de lectura y escritura, lo que como te hemos dicho, mejora su capacidad de multitarea.También consume menos batería, lo que mejora la autonomía de los dispositivos que la equipan.
Diferentes versiones de UFS
Y para terminar, vamos a mostrarte un cuadro conlas principales características de las diferentes versionesdel estándar UFS. Así podrás ver cómo han ido mejorando sus velocidades, y podrás entender qué beneficios puede tener el que tu móvil tenga una u otra versión.
Versión
Año de lanzamiento
Capacidad
Velocidad de escritura
Velocidad de lectura
UFS 2.0
2015
128 GB
150 MB/s
350 MB/s
UFS 2.0
2016
256 GB
260 MB/s
850 MB/s
UFS 2.1
2017
512 GB
255 MB/s
860 MB/s
UFS 2.1
2019
1 TB
260 MB/s
1000 MB/s
UFS 3.0
2019
512 GB
410 MB/s
2100 MB/s
UFS 3.1
2020
512 GB
1.200 MB/s
2100 MB/s