Un autobús eléctrico recorre de Barcelona a Madrid por primera vez: un largo viaje de 14 horas con varias paradas

Enrique Pérez

Editor especializado en tecnología de consumo y sociedad de la información. Estudié física, pero desde hace más de diez años me dedico a escribir sobre tecnología, imagen y sonido, economía digital, legislación y protección de datos. Interesado en aquellos proyectos que buscan mejorar la sociedad y democratizar el acceso a la tecnología.LinkedIn

Hasta la fecha,ningún autobús 100% eléctrico había hecho el recorrido Barcelona-Madrid. Todavía tienen que mejorar mucho para que los autobuses eléctricos puedan hacer este viaje de una tirada sin parar, pero el trayecto de 610 kilómetros entre las dos grandes ciudades es todo un desafío para un autobús eléctrico.

Laempresa española Circontrol, especializada en soluciones de recarga, se ha unido a e-busKar, que distribuye autobuses eléctricos de la marca Karsan, para realizar este trayecto. Un viaje iniciado durante el día de hoy lunes 14 de junio entre Barcelona y Madrid. Un trayecto previsto que dure11 horas en total, contando las distintas pausas para recargar el autobús.

Una prueba piloto para “demostrar la viabilidad del autobús eléctrico”

El trayecto de hoy es una prueba piloto. Un experimento para intentar “demostrar la fiabilidad del autobús eléctrico y sus cargadores”, según explica Circontrol. Elviaje se ha iniciado a las 06.00h de esta mañana desde Sabadell(Barcelona) y la llegada está prevista para las 19.00h en San Sebastián de los Reyes (Madrid).

“Laprimera paradapara recargar el vehículo se realizará en el municipio de Torrefareda (Lérida) a las 8 de la mañana. A las 11 está prevista una segunda parada para recargar el autobús en la ciudad de Zaragoza. Finalmente, la última parada tendrá lugar en Monreal de Ariza (Zaragoza) a las 15 horas aproximadamente, y desde esta localidad se retomará el viaje hasta llegar a San Sebastián de los Reyes (Madrid)”, explican los responsables. En total,tres paradas para recargar el autobús eléctrico entre Barcelona y Madrid.

El bus eléctrico cuenta con rampa de acceso a PMR, así lo ha comprobado el@AytoMonzonMovilidad 100% eléctrica y 0% de nivel de emisiones.🚌 Cedido por e-busKar#Monzon#Huesca#ebusKar#Avanza#Muevetetranquilo#buselectricopic.twitter.com/qx80qVhvD3

El autobús elegido es unBus Karsan Atak EV, con capacidad para 52 personas. Estamos ante un autobús con motor 100% eléctrico, baterías de ion-litio de 220 kWh de BMW y una autonomía de 300 kilómetros, insuficiente para realizar el trayecto entre Barcelona y Madrid directamente.

El bus mide unos 8 metros de largo y cuenta con un motor eléctrico Tm4 de 230 kW, con un par máximo de 2500 Nm. Segúnespecifica al fabricante, elautobús puede alcanzar el 80% de la batería en 3 horas con un sistema de carga de 80kWo en unas 5 horas con un sistema de 44 kW AC. En el caso de la prueba piloto se recargará el autobús concargadores Raption 50, fabricados por la empresa catalana Circontrol y con un sistema modular con cuatro módulos de 12,5 kW cada uno.

El trayecto de Barcelona a Madrid puede realizarse en menos tiempo (entre 6 y 7 horas, aproximadamente) con coches de combustión e incluso con coches eléctricos. Si bien, desde Circontrol quieren exponer la posibilidad de realizar también este camino mediante autobuses eléctricos.Intentando “generar confianza en este tipo de vehículos”, según apunta Ángel L. Estrella, director general de e-busKar.

En Xataka |El sector del bus eléctrico acelera en las ciudades de España y estos son los principales fabricantes