Un avión supersónico sin parabrisas: el piloto del X-59 usará cámaras y una pantalla 4K para ver lo que tiene delante

Miguel López

La NASA quiere que los aviones supersónicos sean más silenciosos, evitando la “bomba de ruido” que provocan al cruzar la barrera del sonido y que pueden causar problemas en las zonas pobladas que haya bajo su ruta. Yva camino de hacerlo realidadconel X-59, un avión diseñado especialmente para hacer menos ruido. Para lograrlo, entre otras cosas,el avión no tiene ventana frontal.

La idea de volar a Mach 1,4 (o 1.488 km/h) sin poder ver lo que tienes justo delante no suena a demasiado prudente, perola NASA ha ideado un sistemacon el que poder permitir al piloto tener una buena panorámica del camino que esté recorriendo. En pocas palabras:cámaras de alta definición y una buena pantalla 4K.

Objetivo: poder viajar más rápido que el sonido sobre tierra firme

Sus responsables lo han bautizado como el XVS o ‘External Vision System’: una cámara 4K montada en el frontal del avión permitirá que el piloto tenga ante sí un vídeo en alta resolución en directo de lo que tenga delante, con la ventaja depoder ver a través de nubes o nieblagracias a una interfaz que podríamos considerar de realidad aumentada.

Las únicas ventanas que el piloto va a tener van a ser las laterales, además de una bóveda transparente en la parte superior del avión. Una segunda cámara colocada en la parte inferior del aparato aportaríaimágenes adicionales durante el despegue y el aterrizaje.

A largo plazo, el X-59 quiere demostrar que los aviones supersónicostienen hueco en el mercado civil y comercial. Países como los Estados Unidos tienen prohibidos los vuelos supersónicos sobre tierra firme por los efectos de sus ruidos sobre la población (por eso estos vuelos eran transoceánicos), pero esto podría cambiar gracias a estos avances. El X-59 empezará a hacer vuelos de prueba en 2022.