Un cable submarino de 12.000 kilómetros para unir Singapur y Japón: así es Apricot, el último proyecto de Google y Facebook
Jose García
Aunque las conexiones inalámbricas son parte de nuestro día a día, lo cierto es que la infraestructura que le da vida consiste una red demás de mil millones de metros de cables submarinosque llevan instalándose desde 1.886. Elmapa de estos cableses impresionante y ahora Google y Facebook, junto a otros socios, van a tender uno nuevo de nada más y nada menos que12.000 kilómetros.
Hablamos deApricot, un enorme cable que unirá Japón, Taiwán, Guam, Filipinas, Indonesia y Singapur. Se espera que esté listo para 2024 y está diseñado para ofrecer más de190 terabits por segundo. El objetivo, afirman Google y Facebook, es mejorar la expansión y calidad de las conexiones en la región de Asia-Pacífico.
Más cables para mejorar la conexión a Internet
De acuerdo a Google,actualmente el 98% del tráfico que generamos en Internet se transmite a través de cables submarinos. Conforme aumenta la demanda y se añaden más servicios, como elstreaming de videojuegosy contenidos, se vuelve necesario ampliar la red para garantizar una conexión fiable.
Apricot es un sistema submarino complementario que apoyará a los ya existentes, comoEchoyBifrost. Según la compañía, Apricot ofrecerá “beneficios con múltiples rutas dentro y fuera de Asia,incluyendo rutas únicas a través del sur de Asia, asegurando un grado significativamente mayor de resistencia para Google Cloud y los servicios digitales”.
Además, Google asegura que este tipo de inversiones tienen un “impacto medible” en la actividad económica regional. Citando a un estudio de Analysys Manson, Google afirma que la infraestructura de red de Google en Asia-Pacífico reportó430.000 millones de dólares adicionales en el PIB agregadode la región y generaron 1,1 millones de puestos de trabajo entre 2010 y 2019.
Desde Facebook, por otro lado, afirman que este cable “ayudará a satisfacer lacreciente demanda de 4G, 5G y acceso de banda anchaen la región” y que contará con “una configuración de última generación que permitirá flexibilidad en la capacidad de troncales y ramales”.
Más información |Google,Facebook