Un error de software: Rusia explica por qué los propulsores de su módulo se encendieron en la Estación Espacial Internacional
Cristian Rus
Unos días atrás el módulo ruso Naukanos dio un sustoalencender sus propulsores nada más acoplarse a la Estación Espacial Internacional. Una acción inesperada que, además de causar sorpresa, movió el ángulo completo de la Estación Espacial Internacional haciendo que los ingenieros perdiesen el control de la infraestructura. Roscosmos, la agencia espacial rusa, ahora tieneuna explicacióna todo esto.
El percance con los propulsores del módulo Naukaprovocó que la Estación Espacial Internacional se saliera de su posición normaly planificada por un total de 45 grados, paralizando así parte de los experimentos y tareas hasta que todo volviese a la normalidad. El incidente causó hasta quela NASA retrasaraun lanzamiento de Boeing a la Estación Espacial Internacional.
No obstante, inmediatamente los ingenieros de la Estación Espacial Internacionalpudieron recuperar el control. Para ello otro módulo ruso en la parte opuesta, el Zvezda, encendió sus propulsores y contrarresto la situación.
“Fallo de software a corto plazo”
Un “fallo de software a corto plazo” parece ser el culpable de todo, según ha indicado Roscosmos enun comunicado oficial. El fallo del softwarehizo que el módulo Nauka pensara que se debía alejar de la estación, cuando en realidad estaba acoplado y debía quedarse quieto ahí.
Según Vladimir Solovyov, representante de la agencia rusa espacial Roscosmos, “se implementó por error un comando directo para encender los motores del módulo para su retirada, lo que llevó a alguna modificación de la orientación del complejo en su conjunto”.Seguirán realizando investigaciones acerca de estopara entender mejor por qué se dio el error. Así mismo, dicen que mantendrán informados a sus socios de la NASA de todo ello.
Ahora que todo ha vuelto a la normalidad, lo que los cosmonautas rusos de la Estación Espacial Internacional están haciendo esintegrar por completo el módulo en la estación. Esto significa apoyar y sincronizar todos los sistemas entre módulo y estación, así como equilibrar la presión y la atmósfera de ambos habitáculos.
Después de ello el móduloNauka comenzará a operar y realizar las tareas para las que fue diseñado. Es un módulo que sirve como laboratorio y lugar para residir para los astronautas. También es el módulo que ha permitido llevar a la estación elnuevo y sofisticado brazo robótico ERA.
Vía |ReutersMás información |Roscosmos