Un mapa para entender la jornada de caos en Barajas, entre drones, averías y vuelos en círculo
Andrés P. Mohorte
El aeropuerto de Barajas ha vivido hoy una jornada de locura. La presenciade un droneha obligado a cerrar temporalmente el acceso a las pistas, provocando una inusual aglomeración sobre el espacio aéreo de la Comunidad de Madrid. Numerosos vuelos han tenido que pasar más de una hora dando vueltas en círculos en los alrededores de Barajas, a la espera de una pista en la que tomar tierra.
Un caos que se entiende de mejor modo a través de los mapas deFlightradar24.
Air Canada. Un avión ha dibujado un patrón de vuelo particularmente errático y alarmante. Se trata de un Boeing 767 de Air Canada, dirección Toronto, que ha sufrido una avería en los neumáticos de aterrizaje nada más despegar. Como se puedeobservar aquí, lleva varias horas sobrevolando a primero Madrid ciudad, después el sur de la Comunidad, en torno a Morata de Tajuña, y ahora Tarancón, en Cuenca.
Círculos infinitos.
Vídeos. Su comportamiento no ha pasadodesapercibidoa ras de tierra. El avión ha sobrevolado la capital a baja altura. La causa de su trayectoria es simple: los daños en el tren de aterrizaje hacenmás segurotomar tierra con la menor carga de combustible posible, lo que le está obligando a circular largo y tendido sobre el sur de Madrid, quemando (y soltando) cuanto más queroseno mejor.
Este avión de TAP ha pasado tan bajo que he venido a Twitter asustado para ver si se había estrellado.¿Tendrá que ver con el cierre de Barajaspic.twitter.com/SJLdb5iE3s
Atasco aéreo. Distinto drama ha causado el drone. El cierre de las pistas ha provocado un atasco en las alturas. En un momento dado,hasta sieteaviones comerciales estaban dando vueltas en círculo sobre Villanueva de Guadamejud, un pequeño pueblo en los confines de la provincia de Cuenca.Este gifes una buena prueba de ello: los alrededores de Madrid copados por aviones dando vueltas sobre sí mismos.
¿Solución?Despejar el espacio aéreo. Una veintena de vuelos han tenido que desviarse a otros aeropuertos, como Zaragoza o Valencia. Algunos han tenido que marcharse tan lejos como Toulouse. Como se cuenta eneste artículode El País, han sido centenares los pasajeros que han tenido que mantener la calma tras más de una hora girando sobre sí mismos. Gajes de volar. Nada grave ha sucedido.
Búsqueda. ¿Tan amenazante es un drone para la navegación aérea? La respuesta es sí. Hace algunos meses, el aeropuerto de Gatwick, en Reino Unido, pasódos jornadasde auténtica pesadilla a causa de una invasión repentina de drones.La clavereside en los impactos: cualquier choque entre un avión de pasajeros y un drone podría ser letal, causando la caída del aparato o una avería crítica.
¿Exagerado? No tanto si pensamos que hastaun gansoha estado a punto de causar auténticas tragedias aéreas, sólo solventadas por la pericia de la cabina de mando.