Un mirador de cristal, cascadas y 2.000 luces a 500 metros de altura: así es el Huangtengxia Tianmen Sky Walk
Anna Martí
Todo es cuestión de gustos, pero lo de lasmegaconstruccioneses algo mágico. Nos es difícil resistirnos a fascinarnos por estas impresionantes obras y China puede que sea el país que más de ellas albergue, siendo una de ellas elHuangtengxia Tianmen Sky Walk. Una maravilla contemplativa y todo un desafío al vértigo de quienes se atreven a visitarlo.
Se trata de una pasarela que, como su nombre indica, parece quedar sobre el cielo a sus500 metros de alturasobre el suelo. Aunque no sólo impresiona por su panorámica, el Huangtengxia Tianmen Sky Walk en sí llega a ser además todo un espectáculo nocturno de agua y luces en pleno espacio natural.
Cascadas y fiestas nocturnas a medio kilómetro del suelo
La construcción se ubica en Qingyuan, una ciudad en la provincia de Guangdong. Construirlo costó unos 35 millones de euros y se proyecta 368 metros desde el borde del acantilado en que se sitúa, dejando quela pasarela quede en suspendidaa esos 500 metros sobre el suelo que comentábamos.
A simples rasgos, la estructura es más o menos la dedos grandes raquetas de badminton cruzadas en perpendicular, como si la horizontal se hubiese clavado en la montaña. Estas estructuras en forma de lazo se sostienen gracias a tres grandes pilares de acero e integran numerosos paneles de vidrio de 15 metros cuadrados y 60 milímetros de grosor formando una pasarelaque soporta un peso deunas 400 toneladas (más o menos unas 4.000 personas).
La pasarela se prolonga unos 168 metros hasta esa raqueta, que no tiene nada en lo que sería la red y queda suspendida a modo de pasarela-mirador. No en vano, “tianmen"significa"puertas del cielo”, y al final queda como una estructura que invade el cielo que queda sobre el paisaje.
Concretamente da ala garganta de Huangteng, un desfiladero con un río por el que se organizan actividades de como rafting. De ahí que en conjunto seaun atractivo turísticotanto subiéndose a él como desde abajo.
Segúnmedios locales, el Huangtengxia Tianmen Sky Walk acogió en 2019, el año en el que se inauguró, más de 13.000 visitantes diario durante julio y agosto. De hecho, incluso hubo un desfile de modelos en julio, aprovechando las2.000 lucesde las que dispone tanto su pasarela como las raquetas. Además de ello, están las cascadas que se proyectan desde el mismo mirador, dejando caer el agua sobre la montaña.
Para visitar esta estructura hay posibilidad de hacerloen un tour privadoen grupos de hasta cinco personas por 500 dólares (unos 423 euros). Se puede subir a la montaña en teleférico o autobús, pero lo que advierten es que, como cabía pensar, no es adecuado para personas con afecciones cardíacas.
Una trayectoria de megaconstrucciones que se inician antes que el propio país
Al principio hacíamos una referencia a la querencia de China por las construccionesgrandes, llamativas, ambiciosas y sobre todo de récord. De hecho, este año (y por motivos totalmente distintos, por desgracia), vimos la asombrosa capacidad de construcción de sus habitantes conel hospital de Wuhan, alzado en tan sólo 10 días.
Récords como el deel túnel de metro más largo del mundo,el puente más largo del mundoyel marítimo más largo del mundoentre otras obras que fueron también campeonas o que quedan en buen puesto. Vimos también elgigantesco radiotelescopio, inaugurado en 2020,un rascacielos en horizontale inclusoobras de ingeniería de hace más de 2.000 añosque fueron claves para la forja del propio país. De lejos les viene, sin duda.
Seguramentehabrá más planesde obras como éstas. De hecho, ya conocimos la intención de completar el que seríael estadio más grande del mundo, con capacidad de hasta 100.000 personas y en forma de flor de loto, aunque no son tiempos precisamente para favorecer multitudes. Veremos si acaba inaugurándose en 2022 como era la intención inicial.
Imagen |Sogou