Un vídeo de TikTok popularizó una web de encuestas para estudios científicos: tanto que ha sesgado los datos haciéndolos inutilizables
Cristian Rus
Si alguien publica promociona tu servicio de forma gratuita porque genuinamente lo aprecia y como consecuencia recibes decenas de miles d nuevos usuarios, uno en primera instancia lo ve como algo positivo. Sin embargo, a veces puede ser tan positivo que mueres de éxito (el ejemplo de Wazees un clásico). Es lo que, más o menos, le ha ocurrido a la web de encuestas para estudios científicos Prolific. En cuestión de días vieron comosus encuestas se vieron corrompidas por la sesgada base de usuarios que consiguieron.
Todo comenzó el 23 de julio, cuando Sarah Frank, una joven usuaria deTikTok,publicó un vídeo sobre Prolific. Prolific es una sitio web de encuestas para estudios científicos sobre investigaciones conductuales. A cambio de responder a preguntas y tests en encuestas,los usuarios reciben unos dólares por encuesta (alrededor de 10 euros por hora). Estas encuestas posteriormente son analizadas por parte de los científicos para realizar sus estudios. Unwin-winpara ambas partes.
i’m excited for this series!!#sidehustles#sarahssidehustles#prolific#makingmoney#sidehustleideas
Según publicaba Sarah Frank en el vídeo, para ella esuna forma fácil de ganar algo de dinero extra cada semanarealizando una serie de encuestas. Animaba a sus seguidores a hacer lo mismo si querían ganar algo de dinero fácilmente. Dicho y hecho, con más de 4 millones de visitas, el vídeo consiguió que Prolific registrara alrededor de 30.000 nuevos usuarios.
Mujeres de alrededor de 20 años
El problema que Prolific tuvo con esta avalancha de nuevos usuarios fue ese mismo: eran mujeres de alrededor de 20 años, como Sarah Frank. Sus seguidores en su mayoría son personas de una edad y género similar a ella, por lo que la mayoría de nuevos usuarios que llegaron a Prolific eran de un segmento de población muy definido. Esto, para una web de encuestas, es mortal.
Si una encuesta para un estudio científico se realiza con la idea de conseguir una representación lo más acertada posible, la encuesta debe ser realizada a una muestra lo más similar posible.Un análisisde cientos de encuestas recientes de Prolific desveló queel 91% de las personas que realizaron las encuestas eran mujeres. Esto, efectivamente, no es una muestra representativa de la población.
Como consecuencia,muchísimos estudios que se estaban llevando a cabo con encuestas de Prolific han tenido que ser interrumpidos. Los investigadores temen que sus datos estén sesgados y por lo tanto sean inútiles en la práctica.Prolific tomó medidasy ha permitido a los investigadores realizar nuevas encuestas gratuitamente con límites demográficos para evitar este sesgo.
Los investigadores y la plataforma no fueron los únicos afectados, también los propios usuarios. Enelsubredditde Prolificmuchos usuarioscomenzaron a quejarse de que ahora se paga menos por las encuestas y también hay menos disponibles. Esto se debe esencialmente a una cuestión de oferta y demanda, cuantos más usuarios se apuntan, menos dinero hay para repartir. Lo que era unwin-winpara todos ha pasado a ser unlose-lose.
Vía |The VergeImagen |Solen Feyissa