Un vídeo de WhatsApp enviado por el príncipe de Arabia Saudí consiguió hackear el móvil de Jeff Bezos en 2018, según The Guardian
Cristian Rus
Jeff Bezos, el hombre más rico del planeta, fue hackeado con un vídeo de WhatsApp. Al menos eso es lo queextrae The Guardiande un análisis forense digital realizado al teléfono del CEO de Amazon. Estepresunto hackeo que se realizó en mayo de 2018fue posible gracias a un vídeo que fue enviado aparentemente porMohammed bin Salman, principe heredero de Arabia Saudí.
Tal y como indica la investigación, en un intercambio de mensajes entre el CEO de Amazon y el príncipe, este último le envió un vídeo aparentemente normal. Sin embargoel vídeo contenía un virus que una vez descargado el vídeo era capaz de acceder a datos del teléfonoy extraer información personal. El análisis forense digital ve esta posibilidad como “altamente probable”. Se cree que se extrajeron grandes cantidades de información en las siguientes horas, aunque no hay detalles exactos de qué tipo de información.
Un hackeo meses antes del affaire de Jeff Bezos
En febrero de 2019 Jeff Bezosacusó públicamente al medio National Enquirerdel chantaje que le habían realizado. El medio amenazó conpublicar fotos privadas de Jeff Bezos y mensajesintercambiados con una mujer de una relación extramatrimonial que tenía.Ni siquiera el hombre más rico del mundo se libra de ser extorsionado.
Investigando posibles brechas en su entorno de seguridad para ver cómo habían obtenido esa información, se encontróla posibilidad de que fuera mediante este virus recibido por WhatsApp. Hasta el jefe de seguridad de Jeff Bezosdejo verque el gobierno saudita podría haber jugado un papel relevante para que National Enquirer obtuviese esa información.
Ahora bien, ¿qué razón tenía el príncipe de Arabia Saudí para hackear a Jeff Bezos?The Guardian sugiereque hay una relación estrecha también con elasesinato de Jamal Khashoggi, periodista del Washington Post, medio de comunicación perteneciente a Jeff Bezos. El Washington Post cubrió extensamente este asesinato yla CIA determinóqueel asesinato fue una orden del príncipe Mohammed bin Salman. Aunque lo han negado en numerosas ocasiones. Expertos en seguridad y Oriente Medio creen que de algún modo buscaban frenar la cobertura del asesinato por parte del Washington Post,según han indicado a The Guardian.
Se plantean así más dudas sobre la futurarelación entre Arabia Saudí y las grandes tecnológicas de Estados Unidos. El príncipe heredero lleva tiempo buscandoatraer a las grandes empresas para invertir en el paísy su economía. Esta investigación, de ser cierta, complica más esas relaciones entre el país de Medio Oriente y Silicon Valley.
Sea como sea, de momentono hay ninguna explicación oficial ni acusación formalpor parte de Amazon, Jeff Bezos, Washington Post o autoridades gubernamentales. Tan solo este informe ysuposicionesdel equipo de seguridad de Jeff Bezos.
Vía |The Guardian