Una empresa japonesa está retransmitiendo en directo competiciones olímpicas… en hologramas con atletas virtuales y en 3D

Cristian Rus

La compañía japonesa NTT, un gigante de las telecomunicaciones en el país asiático, está utilizando los Juegos Olímpicos d eTokyo 2020 para mostrar de qué es capaz su tecnología. Con Kirari, su proyecto especial, consiguenretransmitir partidos en remoto mediante hologramas de los atletas, para tenerlos en 3D en otra parte del mundo.

La tecnología Kirari de NTTes un sistema de realidad aumentada que permite “teletransportar” a los atletas a otro escenario remoto. Según NTT, ideal para llevar la experiencia de ver los Juegos Olímpicos en otras partes del mundo. Especialmente ahora más que nunca debido a las restricciones para grandes agrupaciones de personas por COVID-19.

De momento esuna tecnología que sólo está disponible a pequeña escaladebido a sus limitaciones. No es que la tecnología en sí sea compleja, de hecho lo hologramas llevan años entre nosotros. El problema es el coste que supone crear todas las instalaciones necesarias par llevar a cabo la retransmisión.

¿Cómo funciona? En un ejemplo de NTT, han utilizadola tecnología Kirari para retransmitir partidos de bádminton. Desde el estadio donde se celebra el partido en Tokio hasta el Museo Nacional de Ciencia e Innovación Emergentes, a unos 50 kilómetros de distancia. En el museo, el partido se puede visualizar de forma virtual y en tres dimensiones a escala real gracias a hologramas. Todo ello en directo.

Para conseguir esto NTT ha instaladomúltiples cámaras y sensores para capturar todos los ángulos de la pistade bádminton y a los atletas. La información capturada es retransmitida en directo por fibra óptica hasta el museo. En el museo diferentes proyectores y sistemas de luces permiten recrear el entorno en 3D y de forma virtual par visualizar el partido en directo.

Hologramas, vítores en remoto y pantallas gigantes

Además de esta tecnología de los hologramas, NTT también está experimentando con otras ideas para mejorar la experiencia entre atletas y espectadores. Una de ellas tiene que ver con los vítores en remoto. Esencialmente buscanretransmitir los vítores de los espectadores desde un lugar concreto a la pista donde se encuentra los atletas. Esto sin embargo sigue sin ser muy viable debido a las restricciones para agrupar un gran número de personas.

Enotro proyecto en colaboración con Intelhan creadoun monitor de resolución 12K y 50 metros de ancho. Este monitor se colocó en la orilla para que los espectadores en tierra pudiesen ver la carrera de barcos de cerca. Las imágenes fueron capturadas con barcos y drones que seguían la competición.

En definitiva, una serie dediferentes tecnologías y experimentosque permiten probar lo que seguramente tengamos en el futuro. Actualmente a menudo se instalan pantallas gigantes en plazas y estadios para retransmitir partidos, no sería nada extraño que dentro de unos años sean directamente hologramas con los atletas virtuales en 3D.

Vía |YouTube NTTMás información |NTT