Una expedición al Ártico descubre (por accidente) una nueva isla: la más septentrional hasta la fecha

Cristian Rus

No todos los días se descubre una nueva isla. Unos investigadores daneses estaban en una expedición en el Ártico este pasado mes de julio cuando esto ocurrió. Sin darse cuenta, descubrieron una nueva isla y con ello engrandecieron (un poquito) el Reino de Dinamarca. La isla descubiertano sólo es la más nueva, sino que además se trata del trozo de tierra más al norte que se ha descubiertohasta la fecha.

Losinvestigadores de la Universidad de Copenhaguedescubrieron la isla por accidente. El área donde se encuentra fue visitada para tomar mediciones climáticas en julio. De repente dieron con un trozo de tierra, esta isla creyeron que es Oodaaaq, la isla más al norte que se conocía hasta ahora. Los datos de GPS también indicaban eso, aunque los GPSs no funcionan del todo bien a tales latitudes.

Cuando el líder de la expedición publicó algunas fotografías en redes sociales, los aficionados y entusiastas se dieron cuenta de que ahí había un error. Las coordenadas GPS en realidad no acababan de coincidir con la isla de Oodaaq, en realidadse trataba de una isla completamente nueva. nuevos datos tomados posteriormente desde un helicóptero confirmaron la nueva isla, ubicada a unos 780 metros de la isla Oodaaq.

Los investigadoresdecidieron aprovechar para acercarse a la isla y tomar muestras. Si bien no era la misión principal por la que estaban ahí, las muestras podían aprovecharse para analizarlas en busca de bacterias u otros organismos que viviesen ahí.

Islas que aparecen y desaparecen

La islaapenas tiene unos 30 x 60 metros y una altura de cuatro metrossobre el nivel del mar. No hay animal ni planta alguna viviendo ahí y su composición es de barro mezclado con grava y morrena del fondo marino. ¿Por qué nadie había visto esta isla hasta ahora? Su composición y tamaño da pistas de ello: no estaba ahí hasta ahora.

Según explican,esta isla puede haberse formado recientemente debido a alguna tormentaconsiderablemente fuerte. Esto puede provocar que el hielo de la zona se desplace y con ello arrastre el fondo marino para levantarlo lo suficiente como para superar la superficie del nivel del mar. Lo más probable es que dentro de poco con otra gran tormenta la isla desaparezca de nuevo.

Nueva islas aparecen y desaparecenmás a menudo de lo que parece. Una curiosa esla isla Zalzala Koh de Pakistán. Sin embargo, es más común que esto ocurra por actividad volcánica, yhay numerosos ejemplos. De momento Dinamarca puede presumir de nueva isla,un país que se empeña en tener nuevas islasde hecho.

Vía |University of Copenhague