Una máquina de coser y un hilo un tanto especial: con esto han creado esta camiseta “inteligente” capaz de realizar ECG

Anna Martí

Con la llegada de loswearablesy el cada vez mayor alcance de la minitatorización, parece que cada vez resulta más atractiva la idea crear ropa que vaya más allá de su función habitual para pasar a ser algo electrónico. No en vano, este año vimos como ZTE presentabauna camiseta con 5Gque además monitorizaba las constantes vitales.

En esa misma línea vemos ahora una propuesta parecida, pero partiendo de un proyecto universitario y casi como algoDIY, ya que unos estudiantes han creadouna camiseta inteligente a base de coser nanotubos de carbonode un modo bastante sencillo (dentro de lo que cabe). Máquina de coser mediante, han partido de una camiseta estándar y le han añadido lo necesario para que pueda realizar un electrocardiograma, según muestran.

Coser y cantar, pero con nanotubos

Losnanotubos de carbonoya se plateabanhace añoscomo una herramienta útil para lograr funciones deseadas comola flexibilidado inclusoaspirar a constituir músculo artificial, y los hemos ido viendo aplicados a muchos proyectos de investigación. Este año, de hecho, hablábamos incluso deauriculares con estos nanotubos.

En este caso, la aplicación se ha realizadoen una camiseta normalmediante un hilo de nanotubos con capacidad de conducción. La idea: que pueda llegar a remplazar a los relojes con función de electrocardiograma (ECG) como elApple Watch Series 6o elSamsung Galaxy Watch 4entre otros.

Según describen ensu trabajo, estos investigadores de la Universidad Rice buscaron algo que añadiese esta función a la camiseta, pero manteniendo las cualidades de serlavable y cómoda.

El hilo con nanotubos de carbono mide 22 micrones yes totalmente compatible con el uso de una máquina de coser convencional, por lo que tal y como muestran la fabricación es sencilla (disponiendo de este carrete, que no es para nada convencional). Según explican, es un hilo resistente que además de los lavados aguanta bien los tirones y no se rompe con facilidad, lo cual también se ve favorecido por esa pauta en zig-zag que han aplicado a la costura.

En principio no parece muy aparatosa, si bien para que sea completamente útil se ha de conectar a un transmisor Bluetooth para enviar los registros a algún dispositivos o bien a un pequeño monitor, como unHolter. Y ojo, ambición no les falta porque los investigadoresaseguran que su camiseta da resultados de ECG más exactos que los aparatos comerciales(y tradicionales) con electrodos, tras haber consultado a tres cardiólogos en un test a ciegas (tal y como plasman en el trabajo).

Tratándose de este tipo de sensores, y como ocurre en loswearables, es necesario que estén “pegados” a la superficie de lectura (en este caso, el pecho). De ahí que para futuras versiones quieran intentarlocon parches más grandesde nanotubos para que haya más superficie de contacto.

La idea es que, usando este mismo método de coser hilos conductores, se puedan añadir antenas o incluso LEDs. Según consideran, con pocas modificaciones de la geometría de las fibras y de la electrónica añadida las camisetas podrían servir para medir la frecuencia respiratoria y otros parámetros.

Imágenes |Jeff Fitlow