Una serie protagonizada por deepfakes: así es ‘Sassy Justice’, la nueva sátira de los creadores de ‘South Park’
Anna Martí
Losdeepfakesvinieron para quedarse, estandodisponibles a tiro de appy con resultados nada despreciables para estar hechos con un móvil. Y aprovechando esta tecnología los creadores de’South Park’han ido más allá, creandouna serie cuyos protagonistas son deepfakesde personajes muy conocidos.
Sin ir más lejos, el protagonista de’Sassy Justice’es Fred Sassy, que toma el rostro del presidente (de momento) de los Estados UnidosDonald Trump. Se trata de una sátira que enteramente está protagonizada personajes ficticios o no queen ningún momento son quienes parecen, gracias a esta tecnología, dando un resultado bastante bueno (a la par que inquietante en algún caso).
Mark Zuckerberg como “rey de la diálisis” y otros tantos
En los últimos años estamos viendo cómo la tecnología del deepfake avanza y precisamente hace unos meseshablamos del potencial en el cine. Lejos de ser Disney quienes lo han aplicado en este caso,Trey Parker y Matt Stoneapuestan por esta técnica para que Trump, Ivanka o Al Gore salgan en su producción.
El protagonista, del que hablábamos en la introducción, esFred Sassy, un reportero de las noticias de Cheyenne (Wyoming, Estados Unidos), que aunque viste canas y no pelo naranja tiene el rostro de Donald Trump. Irónicamente, el reportaje que abarca en el que por ahora es el primer capítulo de la serie es sobre los deepfakes, haciendo la parodia de que éstos son unos muñecos de trapo (y no ellos mismos).
El resultadoestá bien conseguido, viendo que también se emula a Ivanka Trump, Mark Zuckerberg, Michael Cane, Al Gore,Julie Andrews(en edad de ‘Sonrisas y lágrimas’) y otros, no siempre encarnando a la persona que falsean. Veremos que se nota esa mirada perdida que suele quedar en los deepfakes, pero es bastante puntual y los actores se permiten hacer numerosas muescas sin que se vean aberraciones evidentes en el falseo del rostro.
Eso sí, recordamos que se trata de una creación de los autores de ‘South Park’, serie animada caracterizada por el humor bestia y sobre todo palabras malsonantes, por lo que a la hora de ver el vídeo (y sobre todo de escucharlo) tenedlo en cuenta por si el ambiente no es el mejor. Es unNSFWde rigor, como quizás cabría esperar.
Veremos quién sale en los próximos episodios si la producción va adelante (al menos anuncian un segundo). De momentose ve en YouTubey el primer capítulo ha durado 15 minutos.
La verdad es que es un experimento curioso que muestra queaunque no siempre se consigue el mejor resultado,los deepfakes pueden llegar a confundirnos por su precisión. InclusoNVIDIA pensó que esta tecnología nos podía ayudaren las cada vez más habituales videollamadas, haciendo que se corrija nuestra mirada para mirar siempre a cámara (cuando lo que hacemos es mirar el monitor).
Eso sí, veremoscómo reaccionan los suplantadosy si no lo hacen con demandas, comohizo Jay Z con un vídeo de YouTubeen el que se suplantaba en ese caso su voz. De hecho, tantoTwittercomoFacebookya están usando herramientas para la detección (y en el primer caso incluso vetar) los deepfakes.