Unos 10.000 empleados de Google piden ser recolocados o trabajar de forma remota: la compañía aprueba el 85% de las solicitudes
Arantxa Herranz
Fue en mayo cuando Google anunció quepreguntaría a sus empleadospor sus preferencias de trabajo de cara a futuro. Los resultados de esta encuesta ya se han dado a conocer, a través de unainformación de Bloomberg.
Así, cerca de10.000 trabajadores han pedido trabajar de forma remota o reubicarseen una nueva oficina cuando se abran. De todas estas peticiones, la compañía ha dado el visto bueno al 85%.
Aunque hemos preguntado a Google España por los datos a nivel local, de momento no se nos ha facilitado esta información.
El por qué de las denegaciones
Fiona Cicconi, directora de recursos humanos de Google, explica en un correo electrónico enviado que ese15% restante de solicitudes no ha sido concedidoporque los trabajos de quienes lo han pedido exige un equipo especializado o encuentros cara a cara con clientes.
“Algunas organizaciones se han comprometido a invertir en sitios de crecimiento clave y están trabajando para construir sus equipos y masa crítica en esos centros en particular”, añade Cicconi, quien abre la puerta a que las personas que han visto denegada su petición puedan volver a pedir trabajo remoto o cambio de oficina.
Cabe recordar que aunque la compañíanunca se ha opuesto a este cambio de residencia de sus empleados, también fue muy clara al anunciar queel salario se reajustaríaa ese nuevo lugar de ubicación.
El regreso al trabajo en las oficinas de Google está condicionado, no obstante, por la evolución del coronavirus. La semana pasada la compañía anunció que seríaobligatorio estar vacunadopara volver a algunas de las sedes de Estados Unidos.
Además, el CEO de Google, Sundar Pichai, explicaba en un correo electrónico a los empleados queeste regreso está sujeto a las condiciones y regulaciones locales. En Estados Unidos se ha retrasado la reapertura de su oficina del 1 de septiembre al 18 de octubre.
Trabajo flexible
Desde que arrancara la pandemia, Google ha permitido condiciones de flexibilidad a sus empleados. De hecho, ya en julio del año pasado la compañía dejaba claro que sus empleados podríantrabajar desde casa al menos un año más, hasta julio de 2021.
El cambio introducido también hizo que Google fuera consciente de quealgunos de estos hábitos se mantendrian pasada la pandemia. La compañíacalcula que el 20% de todos ellos trabajará de forma remotay ya asumía que otros 20% pediría un cambio de oficina.
La compañía está ademásrediseñando sus espaciospara que puedan acoger mejor un sistema de trabajo híbrido y flexible. Pero también está inmersa en laconstrucción de nuevos campusen los que dar cobijo a 20.000 empleados.