Unos AirPods Pro por 12,90 euros al mes o una Switch por 19,90: Grover, el servicio de hardware por suscripción, llega a España

Jose García

Elmodelo de suscripciónlleva mucho tiempo siendo parte de nuestro día a día. Servicios como Spotify, Netflix, Disney+ y compañía se han encargado de acostumbrarnos a pagar una mensualidad por acceder a un catálogo enorme de música, pelis o series, y ahoraGrover aspira a conseguir algo similar, pero con elhardware.

¿Por qué pagar 279 euros por losAirPods Proo 330 euros por laNintendo Switchcuando puedes conseguir los primeros por 12,90 euros al mes y la consola por 19,90 euros mensuales? Eso es lo que nos proponeesta startup alemana que hoy anuncia su llegada oficial a España. A continuación repasamos qué ofrece y cómo funciona la plataforma.

No lo compras, lo alquilas

El funcionamiento de Grover es de lo más sencillo. A través de la web o de la app para smartphones (iOS/Android) podremos acceder a un catálogo conmás de 500 dispositivos de todo tipo. Hay desde consolas y dispositivos de realidad virtual hasta televisores y dispositivos de domótica, pasando por relojes inteligentes, cámaras, ordenadores y auriculares. Vamos, que lo mismo puedes alquilar unos AirPods que alquilar un purificador de aire.

Los productospueden ser “nuevos” o “como nuevos”. Según explican desde la plataforma, antes de que los productos vuelvan a ser alquilados, se someten a un “detallado control de calidad y un procesamiento en varias fases” para asegurar que cada dispositivo alquilado llegue en “perfectas condiciones”.

El precio depende de la cantidad de meses que lo queramos tener. Usandoeste iPhone 12 Pro de 128 GBcomo ejemplo, alquilándolo 12 meses nos sale a 54,90 euros al mes, seis meses por 64,90 euros al mes, tres meses por 84,90 euros al mes y 124,90 euros al mes.La cantidad de meses se puede alargaro cancelar en cualquier momento. Tambiénpodemos comprar el dispositivopagando mensualidades hasta llegar a su coste o pagando todas las mensualidades de una vez.

En cuanto al seguro, la compañía ofrece gratisGrover Care, que cubre “el 90 % de los costes de reparación por defectos técnicos, roturas de pantalla, daños por agua y signos severos de uso” y “el 50 % de los costes por reparaciones y repuestos” en los drones. Los signos de uso habitual (arañazos en la pantalla, por ejemplo) no cuentan como daño, por lo que no hay que preocuparse por ellos.Quedan exentos de la cobertura los robos, hurtos y pérdidas.

¿Y sale a cuentas? Pongamos algunos ejemplos. ElSamsung Galaxy S21+ de 128 GBse puede conseguir por 44,90 euros al mes durante 12 meses, que son538,80 euros anuales. El precio de lanzamiento de este dispositivo es de 1.019 euros, aunque ahora puede encontrarse rebajado a menos de 900 euros. Otro ejemplo, lasOculus Quest 2 con 256 GBa 29,90 euros al mes durante 12 meses son358,80 euros anualesy su precio de lanzamiento es de 449 euros.

Los precios son interesantes, sobre todo para aquellos que quieranprobar algunos de los últimos dispositivos tecnológicossin pagar el precio completo o de forma temporal. Ahora que la empresa ha comenzado a operar en España habrá que ver si cuaja el modelo de hardware por suscripción.