Usar el móvil al volante nos hará perder el doble de puntos: el Gobierno envía a las Cortes la reforma de la Ley sobre Tráfico

Jose García

El pasado mes de diciembre la Dirección General de Tráficoadelantóque a lo largo de 2021 seendurecerían las sanciones por incumplir ciertas normas al volante. Ahora estas nuevas sanciones están un paso más cerca de llegar, ya que el Consejo de Ministrosha aprobado el proyecto de leyyha enviado a las Cortes la reforma de la Ley sobre Tráfico.

De esa forma, ya solo queda un paso más: que las Cortes la aprueben, algo que se espera que ocurra este mismo año. Cuando ocurra, algunos de los comportamientos que más riesgo generan, como usar el móvil al volante o no usar el cinturón de seguridad, serán sancionados con más puntos. ¿Cuántos?En el caso de usar el móvil mientras conducimos, el doble.

Seis puntos y 200 euros de multa

A día de hoy la sanción por usar el móvil al volante consiste en la pérdida detres puntos del carnet y una multa de 200 euros. Recordemos que un conductor novel (menos de tres años de experiencia) tiene ocho puntos que luego suben a 12 si pasa dos años sin cometer infracciones, a 14 si pasa otros tres años sin infracciones y a 15 si consigue otros tres años sin cometer infracciones.

Lo que propone la nueva Ley sobre Tráfico es duplicar la pérdida de puntos en el caso de usar el móvil al volante. De esa forma, según el Ministerio del Interior, conducir sujetando con la mano dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce se penalizará con lapérdida de seis puntos en lugar de tres. No hace falta estar usándolo, sino que basta con tenerlo en la mano. La sanción económica, no obstante, seguirá siendo la misma:200 euros.

📣 El Gobierno envía a las Cortes la reforma de la Ley sobre Tráfico→ El nuevo carné por puntos aumenta la sanción a los comportamientos que generan más riesgo→ Apuesta por los cursos de conducción segura para mejorar la educación vial#MásSeguridadpic.twitter.com/UPgl6FBErj

Por otro lado, el Ministerio del Interior ha confirmado que no usar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, el caso u otros elementos de protecciónse sancionará con cuatro puntosen lugar de tres puntos. Finalmente, se apuesta por los cursos de conducción segura para mejorar la seguridad vial, cursos con los cuales se podrán recuperar dos puntos.

En cualquier caso, ahora tocará esperar a que las Cortes aprueben la propuesta y se convierta en Ley. Solo el año pasado Tráficomultó a 3.877.297 conductores. Las multas por exceso de velocidad lideraron el ranking de forma holgada, seguidas por no someterse a la ITV o tener una ITV desfavorable yaquellas relacionadas con el teléfono móvil, de las cuales se pusieron 96.181 multas.